Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Copa Airlines registra recuperación del mercado de viajes turísticos

Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de la aerolínea, indicó que les preocupa el impacto que pueda tener el alza en los precios del combustible que representan más de 40% del costo de las aerolíneas.

Copa Airlines registra recuperación del mercado de viajes turísticos

Los viajes por turismo se han recuperado casi en su totalidad en muchos destinos al punto que las operaciones de Copa Airlines en la región de América Latina, el Caribe y hacia Norteamérica registran cifras positivas de demanda de pasajeros y ocupación de los vuelos.

El presidente ejecutivo y CEO de la aerolínea Pedro Heilbron, sostuvo que en diciembre pasado inauguraron vuelos a Cúcuta y Armenia en Colombia; a Atlanta en Estados Unidos y este mes de junio se iniciarán vuelos a Barcelona en el estado Anzoátegui en Venezuela y hacia Santa Marta en Colombia.

Indicó que para septiembre comenzará a operar con tres vuelos a la semana hacia el aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) de Ciudad de México. Aclaró que continuarán con los vuelos habituales hacia el aeropuerto Benito Juárez, en Ciudad de México, pero para seguir creciendo en las operaciones a la capital mexicana, usarán AIFA, además de que la nueva terminal también conocida como Santa Lucía, ofrece costos más bajos y competitivos para las aerolíneas.

“El mercado aéreo se ha recuperado a buen ritmo impulsado principalmente por el mercado y pasajeros turísticos, mientras que la reactivación de los viajes de negocios va más lenta”, precisó.

Heilbron señaló que aunque se ha registrado un buen ritmo de recuperación en el flujo y demanda de pasajeros, les preocupa el impacto que pueda tener en las finanzas y costos de las aerolíneas el alza sostenida de los precios de los combustibles.

“Ahora la industria de la aviación en general enfrentamos vientos en contra por los precios del combustible, que es más del 40% del costo de las aerolíneas y está a niveles históricamente altos”, dijo al indicar que es el principal reto que tienen las empresas porque puede afectar eventualmente la recuperación de las finanzas y el crecimiento, además que puede afectar el flujo de pasajeros.

Precisó que aunque el futuro de la aviación apunta hacia al uso de combustible sostenible, el SAF, en América Latina aun la producción es insuficiente y los costos son muy elevados. “La industria de la aviación se ha comprometido con emisiones cero para 2050 y la única forma de lograr eso y la principal es el combustible sostenible, por lo que esperamos que haya más refinerías y se produzca a costos competitivos”.



Destacó que pese al panorama económico por los precios del combustible, el plan de Copa Airlines es mantener la expansión de vuelos a nuevos destinos, además de seguir siendo competitivos como un hub líder de la conectividad aérea en la región. “Queremos seguir creciendo y seguir recuperándonos y pensamos que es importante para preservar la competitividad de Panamá como hub de las Américas y del país como centro de negocios y turismo, ya que las demás aerolíneas en la región han estado desarrollando sus propios hub o aumentando vuelos sin escalas que evitan conectar con los hub y como país Panamá y como aerolínea debemos hacer frente a esa competencia y reforzar las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen”.

Operaciones de pasajeros consolidadas en la Terminal 2

Desde este miércoles 22 de junio las operaciones de procesamiento de pasajeros de Copa Airlines tanto para salidas desde Panamá como llegadas al país y vuelos domésticos se atenderán desde la nueva área de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

El CEO de la aerolínea, Pedro Heilbron, indicó que serán los primeros en operar en esa área y paulatinamente se agregarán otras aerolíneas. “Todo los pasajeros cuyos viajes se originen en Panamá o llegando a Panamá en Copa Airlines serán atendidos por la T2 al igual que los vuelos a Chiriquí que contarán con más facilidades”.

En la Terminal 2 Copa Airlines cuenta con 38 mostradores para registro de pasajeros y equipajes distribuidos en más de 1,500 metros cuadrados. Adicionalmente, tendrá operativos 22 quioscos de autoservicio para agilizar el proceso de check-in para los vuelos.

Aunque la atención de pasajeros será por la nueva terminal, los vuelos podrían salir desde cualquiera de las puertas del aeropuerto tanto en la terminal 1 como en la terminal 2.

En el caso de los vuelos domésticos, en la terminal 2 se habilita un área especialmente para los chequeos y desembarco de pasajeros de los vuelos desde y hacia David Chiriquí. Esta zona está ubicada en la nueva terminal aérea al extremo derecho. Inmediatamente al entrar a la nueva terminal en la primera planta.

Nuevo Copa Club en la Terminal 2

Otra de las novedades es el nuevo Copa Club que esta ubicado en la terminal 2. El espacio de atención para los pasajeros PreferMember y todos aquellos viajando en Clase Ejecutiva cuenta con un área total de 1,935 metros cuadrados, y una capacidad máxima de 420 pasajeros que podrán disfrutar de ambientes para el descanso, esparcimiento y negocios.

“En Copa nos hemos enfocado en ofrecer un servicio de clase mundial a nuestros pasajeros y en posicionar a nuestro Hub de las Américas como el mejor centro de conexiones del continente, lo que nos ha llevado a diseñar un espacio VIP con todas las amenidades necesarias para que nuestros pasajeros PreferMember y todos aquellos viajando en Clase Ejecutiva encuentren privacidad y comodidad al momento de realizar su viaje”, comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

El Copa Club cuenta con un diseño inspirado en una “hacienda latinoamericana moderna”, y combina una serie de influencias de América Latina que se mezclan con detalles que le dan un toque local.

Diana Mizrachi, directora Sénior de experiencia al cliente de la aerolínea detalló que el nuevo Copa Club ofrece áreas de descanso con iluminación tenue y cómodas poltronas de cuero; área de entretenimiento para la familia; amplias duchas; barras con variedad de snacks, bebidas y licores; y servicio de Buffet con menú de variados aperitivos. Además aclaró que el Copa Club de la terminal 1 seguirá operando para dar atención a los pasajeros que tengan que abordar y llegar a las puertas de esa área del aeropuerto.

El área para el pasajero preferencial cuenta con una terraza con vista panorámica de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Además cuenta con internet inalámbrico (WiFi) de alta velocidad, asistencia con reservaciones, asignación de asientos y boletería, numerosas tomas de electricidad para cargar teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos, y espacios para guardar maletas.

Copa Club está ubicado cerca al área del control de seguridad de la nueva Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más