Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Digitalizar, el camino para reinventar una industria milenaria

Imprimu, es una plataforma creada en Panamá que opera bajo demanda para atender el mercado de la impresión digital conectando a clientes con proveedores de 12 países.

Digitalizar, el camino para reinventar  una industria milenaria

A Miki Rubin la tinta le corre por las venas. Creció en una familia con un negocio de impresión que paso a paso se fue transformando en una empresa referente en Panamá para la provisión de equipos de impresión.

Enfocado en que la serigrafía y la impresión, técnicas milenarias, ahora en la era digital dan un vuelco enorme y abre un mundo de posibilidades ante las necesidades actuales, emprendió su propio camino. Fundó de forma independiente, Imprimu, una plataforma tecnológica que ofrece impresión digital no solo en Panamá, sino que se conecta con proveedores en la región. “La impresión digital y el comercio electrónico están revolucionando la industria”, dijo. Luego de lograr fondos de financiamiento con un grupo holandés, que además le proporcionó un socio, Wouter Meeuwisse, surgió Impremu, una red de impresión bajo demanda y entrega en toda Latinoamérica con producción en más de 12 países.

Rubin indica que operan como un ‘Uber’ de la impresión, con un sistema en la nube que recibe órdenes de clientes, empresas y emprendedores, y pueden imprimir en cualquier país.

“Facilitamos tiempo, somos amigables con el medioambiente, ahorramos en logística, aranceles y recursos”. Más de $800 mil millones anuales mueve la industria de la impresión en el mundo, 10% en América Latina, que abarca libros, empaques para e-commerce, etiquetas, tarjetas, papelería, t-shirts, y cualquier productos personalizado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más