Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Emprendedores panameños buscarán captar inversiones para escalar sus negocios

La falta de financiamiento es uno de los problemas más recurrentes entre los emprendedores. En la primera feria Panamá Startups Investment Fest se busca conectar los proyectos con posibles inversores.

Emprendedores panameños buscarán captar inversiones para escalar sus negocios

El ecosistema emprendedor en Panamá ha ido evolucionando en los últimos años. Y con la pandemia se ha acelerado mediante la transformación digital y el surgimiento de nuevos negocios. Incluso empresas tradicionales han tenido que dar un vuelco a sus modelos de negocio para seguir vigentes en un mercado cada vez más exigente y con nuevas tendencias por parte de los consumidores que tienen en mente la digitalización, la sostenibilidad, la inclusión y otros factores a la hora de decidir por un producto o servicio.

Con esto en mente la comunidad Panamá Startups que tiene más de siete de experiencia en el mundo del desarrollo del emprendimiento, realizará la primera feria Panamá Startups Investment Fest que busca conectar a emprendedores con posibles inversionistas y capitales de riesgo para escalar los negocios.

Boris Wainberg, fundador de Panamá Startups, sostiene que ahora más que nunca es fundamental dar un piso de soporte para que los emprendedores establecidos y aquellos nacientes, puedan sentar bases sólidas y lograr ofrecer sus ideas a inversionistas que tiene apetito por invertir en proyectos escalables y diferenciadores.

Indica que no hay una clave fija para determinar cuándo un emprendimiento puede ser exitoso, pero lo necesario es que las ideas evolucionen, se conviertan en un negocio y busquen solucionar un problema en una comunidad, nicho de mercado y en un segmento. Comenta que muchas ideas ya fueron aplicadas, pero hay quieren de forma más creativa las relanzan y también interviene el momento indicado en el que esa idea o negocio surge y entra a competir.

Boris Wainberg indica que la feria reunirá a emprendedores de sectores muy variados y negocios, que podrán a través de encuentros y charlas conocer tendencias para desarrollar y mejorar sus empresas y además tendrán la oportunidad de reunirse y exponer sus ideas a inversionistas.

La feria se realizará en el Centro Empresarial Torre Las Américas del 30 de junio al 2 de julio. La noche del 30 de junio iniciará con un brindis de inauguración para dar inicio a la feria. Y el viernes 1 y sábado 2 de julio se realizarán varias conferencias internacionales donde los asistentes podrán conocer sobre herramientas de negocio, claves para invertir, nuevas tecnologías de negocio e inversión, cómo construir un negocio online, y las nuevas tendencias del mercadeo digital, con expositores de Israel, España, Argentina, Venezuela y Panamá.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la plataforma de Tus Tiquetes y los socios de Club La Prensa obtienen un 30% de descuento.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más