Las mujeres lideran 29% de los emprendimientos nacientes o en etapa temprana en Panamá, según el Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en inglés), mientras que los hombres representan 36% de la tasa de actividad emprendedora temprana.
Larú Linares, gerente de emprendimiento femenino de Ciudad del Saber y líder de Canal de Empresarias, indica que el gran reto es lograr que más mujeres inicien sus propios negocios y que estos puedan tener componentes de innovación y tecnología que permitan escalar y den soluciones a la sociedad.
“Se emprende mucho en sectores tradicionales y muy pocas [mujeres] usan la tecnología para los procesos de producción y para promover sus productos. El comercio electrónico para muchas emprendedoras es un tabú, por eso queremos impulsarlas a dar ese paso de transformación digital”.
El programa Canal de Empresarias iniciará su octava edición y tiene previsto becar a 450 mujeres emprendedoras para acelerar sus negocios. Linares destaca que durante la pandemia muchas mujeres que hacían artesanías buscaron colocar sus productos en redes sociales, por lo que destaca que hay mucho potencial.
Las mujeres que deseen emprender o tengan en mente algún proyecto pueden participar en la octava edición del programa Canal de Empresarias. Linares comentó que se ofrecerá de manera semi presencial y contará con una guía para desarrollar un producto mínimo viable, un plan de negocios y se brindará asesoría para formalizar un emprendimiento, además de mentoría para hacer escalabre la idea y que se concrete.