Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asesinan a periodista en México; el tercero en menos de una semana

Reporteros Sin Fronteras contabiliza el asesinato de nueve periodistas en México en lo que va de 2019.

Asesinan a periodista en México; el tercero en menos de una semana

Familiares y colegas velaron este sábado al reportero Jorge Celestino Ruiz, cuyo asesinato la noche del viernes agudiza la tragedia del periodismo en México donde esta misma semana otros dos comunicadores fueron ultimados y la redacción de un diario fue atacada con bombas incendiarias.

Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Article 19 señalan al país como uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el oficio, con más de un centenar de periodistas muertos desde el año 2000.

Ruiz, corresponsal del diario Gráfico de Xalapa, fue asesinado a tiros en el municipio de Actopan, en la región central del estado de Veracruz (este), según confirmó a la AFP el alcalde de la ciudad, Paulino Domínguez.

"Se trató de un ataque con armas de fuego directo a él", agregó el funcionario.

Los asesinos lo ultimaron al interior de una pequeña tienda de abarrotes que tenía al lado de su casa y cuyos ingresos, además de los que obtenía reparando teléfonos celulares, compensaban su salario de reportero.

Ruiz, que conducía un automóvil con visibles identificaciones de prensa y el nombre de su medio, había sido amenazado tras denunciar presuntos actos de corrupción de autoridades de Actopan, según colegas.

El fiscal estatal Jorge Winckler confirmó este sábado que ya investigan el crimen así como la razón por la que Ruiz no contaba con medidas de protección personal pese a que el gobierno veracruzano se las había concedido.

"Ellos sabrán qué hacen, si actúan o no actúan, yo lo que quiero es tranquilidad para mis hijos y para mí (...) él era todo para mí", dijo sollozando y con la voz quebrada la viuda del periodista, quien pidió mantener su identidad en reserva.

Una fuente policial dijo a la AFP que la casa de Ruiz "fue atacada a balazos" en octubre pasado y también dispararon contra su vehículo, aunque no precisó los motivos ni los posibles autores de las agresiones.

Tras las amenazas, Ruiz evitaba firmar sus artículos para aminorar riesgos, dijeron colegas de Actopan. En tanto, otros reporteros protestaron este sábado en la ciudad de Coatzacoalcos exigiendo "no más impunidad" y "justicia".

"Que se capture a los responsables de lacerar al periodismo veracruzano, somos periodistas, pero no dejamos de ser ciudadanos, al herir o asesinar a un periodista, terminamos afectando a una familia", dijo Fluvio Martínez, presidente de la asociación de reporteros de Coatzacoalcos.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, condenó "el cobarde asesinato" de Ruiz y se comprometió a localizar a los responsables.

Veracruz, un estado convulso por la presencia de grupos del crimen organizado dedicados al narcotráfico y otros delitos, ostenta un infame liderazgo, al contar ya con 23 periodistas asesinados en su territorio, según datos del ombudsman mexicano, Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Le siguen en la lista Guerrero (sur), con 17 casos, Oaxaca (sur) y Tamaulipas (noreste), con 16 cada uno, y Chihuahua (norte), con 14, de acuerdo con la CNDH.

¡Denuncia! En los últimos días tres periodistas han sido asesinados en México; Jorge Celestino Ruiz, corresponsal del diario El Gráfico de Xalapa, Édgar Alberto Nava, director del diario La Verdad de Zihuatanejo y Rogelio Barragán director del portal Guerrero Al Instante.K.Y.M.G pic.twitter.com/yTItqEo7Gb

El crimen de Ruiz ocurre menos de 24 horas después de que Édgar Alberto Nava, director y editor del portal de noticias La Verdad de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero (sur), también fuera asesinado en circunstancias que aún no han sido esclarecidas por las autoridades.

El martes, el cadáver de Rogelio Barragán, director del portal periodístico Guerrero Al Instante, de la misma entidad, fue hallado en la cajuela de un automóvil abandonado en el vecino estado de Morelos (centro).

El miércoles, las oficinas del periódico impreso y digital El Monitor de Parral, de la localidad del mismo nombre en el norteño estado de Chihuahua, fueron atacadas con bombas incendiarias.

Tras el atentando, el director del diario dijo a medios mexicanos que se trató de una amenaza para que dejen de publicar noticias políticas y policiales, y que pensaban acatar para preservar su integridad.

En un comunicado, la CNDH advirtió este sábado sobre "la grave situación de violencia" que aqueja al país, en especial "la que viven todos los días las y los comunicadores en distintas regiones" de México.

Agregó que este clima de riesgo genera "miedo, zonas de silencio y autocensura entre quienes ejercen esa relevante labor".

Hasta el jueves, Reporteros Sin Fronteras contabilizaba el asesinato de ocho periodistas en México en lo que va de 2019.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más