Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Quién era Ascanio Arosemena?

¿Quién era Ascanio Arosemena?
Este Frentiao está dedicado a la memoria de Ascanio Arosemena.

Ascanio Arosemena Chavez, nació un 22 de diciembre de 1944. Era el mayor de seis hermanos y su familia vivía a una cuadra de la avenida de Los Mártires, en ese tiempo se llamaba 4 de julio.

Estudió en el Instituto Nacional hasta cuarto año. Después se cambió a la escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía.

¿Quién era Ascanio Arosemena?
Retrato en piedra de Ascanio Arosemena, realizado por artistas de la facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá. Archivo

En el Instituto jugaba fútbol de portero, cuando estaba en la profesional llegó a ser el capitán de la selección de fútbol. Practicaba béisbol, natación. Era miembro de la agrupación “El Gran Combo” con otros institutores, donde hacían presentaciones en los saraos de los viernes y bailaban las coreografías del famoso conjunto musical de salsa.

En la Profesional participaba en la tuna carnavalesca y también en la Cruz Roja Juvenil de Panamá.

Los fines de semana trabajaba en dos lugares de apuestas de caballos para ayudar en casa. Trabajaba en contabilidad y manejaba el dinero desde el mediodía hasta las 6:00 p.m.

Ascanio era un pela’o panameño, que bailaba salsa, birriaba fútbol y camaroneaba los fines de semana para ayudar a su familia. Él era un panameño, como todos nosotros.

Y al momento de apoyar, estoy bastante seguro que no lo hacía sabiendo que iba a pasar a la historia como un mártir. Lo hizo por ayudar a sus pasieros del Instituto Nacional cuando más lo necesitaban.

El 9 de enero él no había participado de las acciones iniciales de sus antiguos compañeros del Instituto Nacional. Todo indica que se enteró de los sucesos y fue a apoyarlos.

Cuando llegó, auxilió a Ricardo Hurtado, y lo ayuda a caminar. Esa fue la foto que lo inmortaliza, él es el que sale con el brazo izquierdo extendido. Mientras lo apoyaba, recibió un balazo por la espalda entre su torax que perforó su pulmón y aorta, terminando con su vida.

¿Quién era Ascanio Arosemena?
Fotografía de Ascanio (con el brazo extendido) antes de lo que alcanzara la bala que acabó con su vida. Tomada del libro 'El 9 de enero de 1964: lo que no me contaron'.

El 11 de enero se le dio el último adiós, en la iglesia de Santa Ana, y fue sepultado en el cementerio Amador acompañado de un numeroso público. Si van al cementerio Amador podrán visitar su tumba.

Su corta vida es una gran lección a Panamá, para luchar por los nuestros, no se necesitan tener un montón de títulos, ni grandes posesiones.

Ascanio, un panameño como todos nosotros, pasó a la historia de Panamá como un héroe por ayudar a sus amigos y hacer lo que sintió correcto.

¿Quién era Ascanio Arosemena?
Una mirada desde la Avenida de Los Mártires. A la izquierda el poste donde subió Ascanio Arosemena a colocar la bandera. Foto: Alexander Arosemena

Hasta siempre, Ascanio. ¡Nos vemos en el siguiente FRENTIAO!



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:35 Tres hamburguesas imperdibles del Burger Week Panamá Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: ¿Para quién gobierna Mulino? Leer más
  • 11:00 Pateando la mesa: La mano que se interpuso en el sueño de un país Leer más
  • 05:10 ¿Qué dice la nueva ley de la edad de jubilación en menos de 2 minutos? Leer más
  • 05:03 Sabrina Sin Censura: Cuentos y cuentas Leer más