Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Sabrina Sin Censura: diplomacia en tiempos de Trump

El mismo día que Donald Trump escaló las amenazas contra Panamá, afirmando que no descarta acciones militares para tomar el control del Canal, quedó en evidencia la vergonzosa realidad de algunos nombramientos en el servicio exterior. Los dos temas tienen relación, pues son estos funcionarios, liderados por la Presidencia y la Cancillería, quienes deben implementar una estrategia diplomática integral ante la complicada situación en que nos ha puesto el mandatario electo de los Estados Unidos.

Las palabras iniciales de Mulino recordando que la soberanía del Canal no es negociable, fueron muy positivas, pero no son suficientes. La recurrencia y gravedad de las declaraciones de Trump no permiten esperar hasta la toma de posesión del 20 de enero para tomar más acciones. De seguro ya hay efectos en la imagen de Panamá, pues más allá de la solidaridad internacional, estar en la mira de la superpotencia no es un buen lugar para nuestro país. El excanciller Jorge Eduardo Ritter considera urgente entablar canales informales de comunicación para entender qué es lo que busca el futuro presidente estadounidense.

A la par de las importantes declaraciones que ha dado el administrador del Canal, se necesita una estrategia de política exterior robusta, coherente y efectiva, llevada adelante por profesionales que tengan los conocimientos, las habilidades y el compromiso de servir al país. En estos momentos nuestro servicio exterior requiere a los mejores. Esa es la teoría. ¿Y qué tenemos en la práctica?

Esta semana vimos un ejemplo difícil de olvidar y de defender. Me refiero, por supuesto, a la comparecencia ante la Asamblea del embajador designado en Reino Unido, Guido Juvenal Martinelli. No voy a entrar en las sustancias o circunstancias que generaron su bochornosa aparición, pues lo que trasciende es la percepción generalizada de nombramientos que no están a la altura de lo que Panamá necesita. Este no es el único caso, Alonso Correa, embajador en India, no conocía sus funciones. De hecho, solo dos embajadores de carrera han sido promovidos durante esta administración.

El gobierno de Mulino no el único en nombrar personas en el servicio exterior, cuyo principal atributo es provenir de los círculos sociales y económicos cercanos al poder. El problema es que la indignación ciudadana no parece haber hecho mella en la mente del Presidente o al menos matizado las justificaciones del Canciller. Tampoco parece haber conciencia del daño que estos nombramientos hacen a la imagen de nuestro país. Como muchos han dicho, un funcionario con discapacidad, pero con verdadera preparación y compromiso, nos representaría con mucha más dignidad en el exterior.

La antropóloga Ana Elena Porras argumenta que “la diplomacia patriótica” inspirada en las negociaciones que llevaron a los Tratados de 1977, debe inspirarnos en estos tiempos de peligro. La brecha entre ese ideal y la “República de amigos, primos y socios” es, hoy más que nunca, monumental.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:33 Tres hamburguesas imperdibles del Burger Week Panamá Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: ¿Para quién gobierna Mulino? Leer más
  • 11:00 Pateando la mesa: La mano que se interpuso en el sueño de un país Leer más
  • 05:10 ¿Qué dice la nueva ley de la edad de jubilación en menos de 2 minutos? Leer más
  • 05:03 Sabrina Sin Censura: Cuentos y cuentas Leer más