Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


14 becarios Neiman piden a Estados Unidos que apoye a Gustavo Gorriti

14 becarios Neiman piden a Estados Unidos que apoye a Gustavo Gorriti
Gustavo Gorriti fue editor asociado del diario La Prensa de Panamá. Foto tomada de @IDL_R

Catorce becarios que fueron compañeros del periodista peruano Gustavo Gorriti en el programa de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard le han escrito una carta a Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, para que les responda una única pregunta: “¿qué está haciendo Estados Unidos para apoyar al señor Gorriti y la libertad de prensa en Perú?”

+info

El periodista nicaragüense Carlos Chamorro recibe la Pluma de Oro de la Libertad de la WAN-IFRALa investigación contra Gustavo Gorriti es ‘para perseguir, amedrentar y limitar al periodismo de investigación’CIDH otorga medidas cautelares al periodista Gustavo Gorriti

Gorriti, que fue editor asociado del diario La Prensa de Panamá, es investigado en su país por acusaciones de promover la imagen de dos fiscales especiales del caso Lava Jato en Perú, supuestamente a cambio de información. Por esa razón, las autoridades le han exigido que revele quiénes son sus fuentes y que entregue los teléfonos celulares que utilizó entre 2016 y 2011. Él se niega a acatar esas órdenes.

La carta a Blinken, fechada el pasado 6 de mayo, fue redactada por Frank Sotomayor, antiguo editor de Los Angeles Times y becario Neiman de 1985-1986. Otros miembros de la clase se han sumado a la nota: Buzz Bissinger, Madeleine Blais, Mark Ethridge, Mary Lous Finlay, Athelia Knight, Geneva Overholser, Barry Shlachter, Richard Steyn, David Sylvester, Stan Tiner y Yvonne van Der Heijden. Por Panamá está Roberto Eisenmann, fundador de La Prensa de Panamá y becario 1985-1986.

El grupo opina que las acusaciones contra Gorriti son absurdas y que los reclamos para que revele sus fuentes y entregue sus teléfonos han sido condenados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“El mundo está observando y la historia le ha dado a usted, señor secretario, y al gobierno de Estados Unidos la oportunidad de defender la causa de la libertad de prensa y a Gustavo Gorriti. Le imploramos que utilice todos los canales diplomáticos disponibles en D.C. y Lima para pedir al gobierno peruano que abandone de inmediato su investigación falsa y cese el acoso a Gustavo Gorriti e IDL-Reporteros, el equipo de investigación que fundó”, remarca la nota.

Además, denuncian que Gorriti ha sido objeto de una campaña de desprestigio y de acoso, tanto en su casa como en las oficinas de IDL, mientras afronta un tratamiento de quimioterapia.

“En un momento en el que debería concentrarse en tratamientos de soporte vital, lucha contra acusaciones falsas en su contra”, remarca.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más