Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ABC de la constituyente en Venezuela

El ABC de la constituyente en Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro se jugará este domingo una carta decisiva para seguir gobernando: la integración de una asamblea constituyente que considera un "suprapoder" y que sus adversarios ven como la consumación de una "dictadura".

+info

Colombia no reconocerá resultados de elección de constituyente en VenezuelaWuilly Arteaga sigue detenido y no le han permitido acceso a abogadosWuilly Arteaga sigue detenido y no le han permitido acceso a abogados

Aquí el ABC del proceso que reformará la Constitución promulgada por el fallecido Hugo Chávez en 1999.

Quinientos cuarenta y cinco asambleístas que sesionarán a partir del 2 de agosto en la sede del Parlamento, de amplia mayoría opositora, durante un período indefinido. Se ignora dónde funcionará en adelante el poder legislativo.

Trescientos sesenta y cuatro por votación territorial (cada municipio tendrá un representante y las capitales de estado dos, independientemente de su población), 173 por sectores sociales y 8 por comunidades indígenas.

La elección sectorial se distribuye así: trabajadores (79), pensionados (28), estudiantes (24), consejos comunales (24), campesinos y pescadores (8), empresarios (5) y discapacitados (5).

Según el experto electoral Eugenio Martínez, 62% de los 19.8 millones de votantes podrá emitir dos sufragios (uno en los comicios territoriales y otro en los sectoriales). De unos 50 mil postulantes se validaron 6 mil 120.

Las bases comiciales fijadas por Maduro –y aprobadas por el poder electoral– prohibieron candidaturas partidistas, por lo que fue necesario acreditar firmas.

Entre los candidatos figuran poderosos dirigentes del chavismo como el diputado Diosdado Cabello, la excanciller Delcy Rodríguez, la primera dama Cilia Flores, y el exgobernador Adán Chávez, hermano de Hugo Chávez.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) asegura que Maduro estaba obligado legalmente a someter a referendo su convocatoria a la constituyente, en el cual afirman que no hubiera logrado los votos necesarios para ello.

Según la encuestadora Datanálisis, 7 de cada 10 venezolanos rechazan la constituyente y la gestión del mandatario.

La MUD le reprocha a Maduro que en 1999 Hugo Chávez, su mentor, consultó a los venezolanos sobre el llamado a la constituyente que redactó la actual Carta Magna.

Además, considera fraudulento el método de votación, pues señala que al no haber una representación proporcional según la población de los municipios, el chavismo buscaría sacar ventaja en zonas rurales apartadas donde aún es fuerte, en contraste con los centros urbanos.

La MUD cree que el mandatario intenta evadir elecciones (las presidenciales deben celebrarse en diciembre de 2018), pues dada su impopularidad no podría ganar comicios universales.

También pretendería disolver instituciones que le incomodan, como el Legislativo y la fiscalía –cuya titular Luisa Ortega desertó del oficialismo–, y según la alianza opositora ir hacia una autocracia.

Junto con Ortega, otros chavistas disidentes se oponen a la iniciativa alegando que socavará la Constitución impulsada por Chávez, solo para que Maduro conserve el poder. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más