La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) distinguió al ejecutivo periodístico estadounidense Alberto Ibargüen con el Gran Premio Chapultepec 2016, tras destacar su visión y liderazgo en el fomento del buen periodismo como valor esencial para empoderar a los ciudadanos a vivir en un clima de libertad de expresión.
Pierre Manigault, presidente de la SIP, informó que el galardón reconoce a Ibargüen, presidente de la Fundación John S. y James L. Knight, por su "visión, pasión y liderazgo a favor de la libertad de expresión", tanto por su trabajo al frente de esa organización, como por "su trayectoria profesional en medios de comunicación y asociaciones como la nuestra".
El Gran Premio Chapultepec es la máxima distinción de la SIP que desde 1998 otorga anualmente a individuos u organizaciones por su defensa y promoción de las libertades de expresión y de prensa en el marco de la Declaración de Chapultepec, decálogo de principios que deben regir en una sociedad democrática.
"La institución que usted dirige desde 2005 ha contribuido a la creación de una nueva y mejor forma de comunicación, en la que se amalgaman los valores tradicionales del periodismo con las nuevas tecnologías", dijo Manigault.
Agregó que "usted ha fortalecido el empoderamiento de individuos y periodistas a encontrar formatos innovadores para relatar historias, generar nuevas avenidas, más amplias y diversas, en las que se reafirman los principios democráticos a las libertades de expresión y de prensa, tales como se expresan en la Declaración de Chapultepec y, en especial, en nuestra Primera Enmienda constitucional".
La Fundación Knight es una organización dedicada al apoyo filantrópico del periodismo, desarrollo comunal y las artes. En los últimos 10 años ha otorgado más de $1,184 millones de dólares en aportes a proyectos de innovación en periodismo, entrenamiento y protección de periodistas, libre expresión, y diversos proyectos de desarrollo comunal y las artes en comunidades donde los hermanos John y James Knight, en su época, publicaron periódicos.
Ibargüen también será reconocido por "la vehemencia y visión demostrada en proyectos en defensa de la labor de los periodistas en las tres Américas" como reza el cuarto principio de la Declaración de Chapultepec, dijo José Roberto Dutriz, presidente de la Comisión homónima dentro de la SIP, al señalar los logros obtenidos durante el paso de Ibargüen la presidencia de la Comisión Contra la Impunidad entre 1998 y 2004.
Nacido en Puerto Rico, de padre cubano y madre puertorriqueña, fue criado en Estados Unidos. Ibargüen es abogado graduado en la Universidad de Pennsylvania y de Wesleyan University. Fue director de The Miami Herald y El Nuevo Herald, de Miami, Florida y durante su gestión el periódico en inglés ganó tres Premio Pulitzer y el de español obtuvo el Premio Ortega y Gasset. También se desempeñó como ejecutivo de The Hartford Courant en Connecticut y Newsday, en Nueva York.