Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Almagro: gobierno de Venezuela tiene las manos manchadas de sangre

Almagro: gobierno de Venezuela tiene las manos manchadas de sangre

El gobierno de Venezuela tiene las manos manchadas de sangre por las últimas 20 muertes relacionadas con la violencia, dijo el uruguayo Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) durante un discurso en la conferencia interamericana de masonería.

"La paz se basa en el reconocimiento de los derechos y la libertad de la gente para vivir en democracia", expresó en otro momento de su conferencia la noche del viernes en la capital paraguaya.

El funcionario afirmó que "nuestras sociedades y la opinión pública no pueden ser indiferentes ante crímenes de un gobierno", en alusión a la administración de Nicolás Maduro.

Agregó que Venezuela tiene un "régimen que da la orden y tira del gatillo para matar a su pueblo" y lo consideró un gobierno "enfermo de autoritarismo y tiranía, vacío de decencia"."Tiene las manos manchadas con la sangre de sus estudiantes, de sus mujeres y de sus adolescentes", enfatizó.Almagro fue invitado por la masonería local que posee 74 logias, según dijo a los periodistas el gran maestro Edgar Sánchez.

El visitante estuvo dos días en Paraguay entrevistándose, además, con el presidente Horacio Cartes y parlamentarios del oficialista Partido Colorado y de agrupaciones opositoras tras dos semanas de protestas debido a la aprobación en el Senado de un proyecto de enmienda de la Constitución que permitiría la reelección presidencial.

Las elecciones generales están previstas para el 22 de abril del año próximo.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más