Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aprobación de Pedro Pablo Kuczynski sube a 31% tras desastres naturales en Perú

Las lluvias y avalanchas que desde enero sacuden varias regiones de Perú dejaron hasta el momento 90 muertos, 120 mil 889 damnificados y 742 mil 101 afectados.

Aprobación de Pedro Pablo Kuczynski sube a 31% tras desastres naturales en Perú

La aprobación al presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, subió a 31% en marzo, dos puntos porcentuales más que en febrero, debido a la reacción del gobierno frente a los desastres naturales que han dejado hasta el momento 90 muertos, según un sondeo publicado este domingo 26 de marzo.

+info

Aumentan a 90 los muertos por lluvias e inundaciones en PerúPresidente de Perú ofrece urbanizar terrenos baldíos tras lluvias

Sin embargo, la desaprobación del mandatario se situó en 60%, dos puntos más que el mes pasado, mientras 9% (13% en febrero) se abstuvieron de opinar, de acuerdo con la encuesta de la empresa GFK hecha a mil 238 personas del 18 al 22 de marzo a nivel nacional y publicada por el diario La República.

"Las circunstancias y la reacción del gobierno con relación a las lluvias y avalanchas han detenido la caída, que en los últimos meses se venía dando en la evaluación de la gestión del mandatario", dijo Hernán Chaparro, gerente general de GFK, la encuestadora autora del estudio.

"El gobierno tiene la oportunidad de recuperar el apoyo ciudadano. Solo la evaluación de los siguientes meses permitirá interpretar mejor las cifras y el sentir colectivo", señaló.

Las labores del gobierno frente a los desastres del fenómeno de 'El Niño Costero' ha logrado dar un respiro al gabinete, que subió en aprobación a 30% en marzo (23% en febrero), mientras que la desaprobación cayó a 58% en marzo (64% en febrero).

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, recibió un 34% de aprobación, cuatro puntos porcentuales más que el mes anterior. "El comportamiento del Consejo de Ministros ha sido muy importante en esta coyuntura. El despliegue y la movilización de los ministros por la zona afectada, que se inició hace días ha llevado a que la aprobación del gabinete suba siete puntos porcentuales", dijo Chaparro.

Las lluvias y avalanchas que desde enero sacuden varias regiones de Perú dejaron hasta el momento 90 muertos, 120 mil 889 damnificados -personas que lo perdieron todo- y 742 mil 101 afectados -que sufrieron daños menores-, según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más