Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea de Ecuador inicia el debate final de las enmiendas constitucionales

El legislativo está dominado ampliamente por 99 asambleístas del partido de gobierno Alianza País, por lo que se espera que no haya inconvenientes para aprobar las reformas constitucionales, para lo que se requieren 92 votos.

La Asamblea ecuatoriana se instaló el jueves en una crucial sesión en la que se da por descontado que reformará la constitución para permitir la reelección indefinida y declarar a la comunicación como servicio público, aunque sin la presencia de 25 legisladores opositores.

El legislativo está dominado ampliamente por 99 asambleístas del partido de gobierno Alianza País, por lo que se espera que no haya inconvenientes para aprobar las reformas constitucionales, para lo que se requieren 92 votos, de acuerdo con la constitución vigente.

Sindicalistas, indígenas y otros gremios sociales y profesionales han realizado al menos 12 marchas en contra de esta iniciativa en este año, la última de ellas la semana pasada cuando miles de personas hicieron demostraciones de protesta en las principales ciudades.

El presidente Rafael Correa, de acuerdo con una disposición transitoria, no podrá presentarse a las elecciones que deberá escoger a un nuevo mandatario para el 2017, también ha dicho que no tiene interés por presentarse a una nueva reelección.

Está en el poder desde enero del 2007 y debe gobernar hasta el 2017.La legisladora del partido de oposición Madera de Guerrero, Cynthia Viteri, afirmó que "lo que van a hacer hoy es pisotear a la voluntad de más del 80% de los ecuatorianos que quiere consulta popular (para aprobar las reformas)", al hacer referencia a encuestas.

La Asamblea amaneció fuertemente resguardada por unos 2 mil 800 policías y con vallas metálicas a una cuadra alrededor de ese recinto.

La sesión inició con la lectura del informe de las reformas, lo cual se prevé que dure alrededor de cuatro a cinco horas, y a partir del mediodía comience el debate legislativo.

"Esta será una larga jornada llena de democracia, llena de esperanza, el bloque de Alianza País está unido para esta sesión histórica ... estamos convencidos (de las reformas) es por principios, estamos actuando de acuerdo con la ley y los procedimientos", manifestó la legisladora gobiernista, Soledad Buendía.

Dirigentes sindicalistas e indígenas convocaron el miércoles a realizar protestas frente a la sede del legislativo y bloquear carreteras y avenidas de la capital en oposición a un proyecto de reformas constitucionales que permitirían la posibilidad de reelección presidencial indefinida.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más