Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ataque a oposición mexicana agrava el escándalo de espionaje

Ataque a oposición mexicana agrava el escándalo de espionaje

El escándalo de espionaje en México contra periodistas y activistas de derechos humanos se agravó este jueves 29 de junio cuando varios expertos confirmaron que miembros de un importante partido opositor fueron blancos de la misma tecnología de punta desarrollada en Israel y vendida exclusivamente a gobiernos.

Después de que surgió el escándalo la semana pasada, el conservador Partido Acción Nacional (PAN) pidió al Citizen Lab de la Universidad de Toronto, una organización que monitorea internet, que investigara los mensajes sospechosos que llegaban a sus celulares. Citizen Lab presentó un informe el jueves señalando que el presidente del PAN, su portavoz y el líder del partido en el Senado fueron blancos del ataque.

El PAN dijo la semana pasada que sospechaba que sus líderes habían sido objeto de espionaje, después de que varios de ellos recibieran mensajes de texto con enlaces a los mismos dominios utilizados en los intentos de infectar celulares con el software Pegasus de la firma israelí NSO Group.

La compañía dice que solo vende su producto a gobiernos y únicamente para su uso contra delincuentes y terroristas. “Este caso deja totalmente claro que NSO se ha utilizado de forma amplia e imprudente contra una parte de la política y la sociedad civil mexicana”, dijo el coautor del reporte John Scott-Railton.

“Una vez más, vemos software de espionaje ‘exclusivo para gobiernos’ utilizado para lo que parecen fines políticos”, dijo. “Conforme siguen apareciendo casos, está claro que este no es un caso aislado de uso indebido, sino una operación continuada que duró más de un año y medio”, añadió.

El PAN es el partido de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón. El reporte dice que el líder del Senado Roberto Gil Zuarth recibió tres mensajes en junio de 2016 con enlaces diseñados para instalar de forma desapercibida el software Pegasus de NSO en su celular.



Como en otros intentos contra periodistas y defensores de derechos y de los consumidores, los mensajes intentaban llamar la atención de las víctimas con cebos como un artículo que les mencionaba o la afirmación de que un amigo o conocido había muerto. En el caso de Gil Zuarth era sobre un artículo que lo mencionaba. Otro era sobre un deceso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más