Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ataque a universidad en Kenia deja 147 muertos

Ataque a universidad en Kenia deja 147 muertos

Un ataque de extremistas del grupo islamista radical Al Shabab en un campus universitario cobró 147 vidas, además de cuatro atacantes que también murieron, informaron el jueves el centro nacional de manejo de desastres de Kenia y el ministro del Interior.

+info

Al menos 70 estudiantes mueren en ataque en Kenia

El ministro del Interior, Joseph Nkaissery, dijo que la mayoría de los muertos eran estudiantes, pero que también fallecieron dos policías, un soldado y dos vigilantes.

El centro de manejo de desastres dijo que había planes en marcha para evacuar a los estudiantes y otras personas afectadas.

Fue por mucho el mayor número de muertos en suelo keniano por un ataque de Al Shabab, un grupo extremista islámico procedente de la vecina Somalia.

Las fuerzas de seguridad de Kenia dijeron previamente que tomaron el control de la universidad atacada, en el noreste del país, luego que los milicianos se habían atrincherado.

Los funcionarios de seguridad dijeron que el operativo de seguridad para rescatar a los rehenes terminó y que fueron liberadas decenas de personas. Reporteros de The Associated Press cerca del lugar constataron que el tiroteo terminó.

La organización Al Shabab, con sede en Somalia, se atribuyó la responsabilidad por el ataque, aparentemente enfocado en matar a estudiantes cristianos.

El número de muertos superó los 67 que murieron en otro ataque de Al Shabab en el centro comercial Westgate en Nairobi en septiembre de 2013.

Los sobrevivientes describieron a The Associated Press una escena aterradora, donde la gente era asesinada a tiros sin piedad y las balas silbaban en el aire mientras corrían para ponerse a salvo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más