Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Audiencia sobre extradición de El Chapo a Estados Unidos será el 26 de septiembre

Audiencia sobre extradición de El Chapo a Estados Unidos será el 26 de septiembre

El juez mexicano que lleva los juicios de extradición a Estados Unidos contra Joaquín "El Chapo" Guzmán celebrará el 26 de septiembre una audiencia tras lo cual analizará las pruebas para tomar la decisión, informó este miércoles un abogado del narcotraficante, que adelantó que apelarán si el fallo es desfavorable.

+info

Kate del Castillo pide sobreseimiento de su casoJoaquín 'El Chapo' Guzmán se está quedando loco y calvoDisipan rumores de una tercera fuga de El Chapo Guzmán

La cancillería mexicana avaló la extradición en mayo pero la defensa interpuso dos recursos de amparo en junio para bloquear su entrega a Estados Unidos.

La audiencia constitucional se desarrollará la mañana del día 26 en el juzgado décimotercero de distrito de amparo en materia penal con sede en Ciudad de México, tal como fue acordado a finales de agosto por la instancia judicial.

"El juez puede decidir o no ahí mismo, pero en estos caso lo usual es que tome su tiempo para analizar. Pueden ser días o semanas, no puedo estimar un tiempo", dijo a la AFP vía telefónica José Refugio Rodríguez, uno de los abogados de Guzmán.

El abogado y una fuente del poder judicial mexicano que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar explicaron que una audiencia constitucional consiste en la recepción final de todas las pruebas del caso para que sean analizadas por el juez y emita su decisión.

Guzmán, líder del cartel de Sinaloa que fue considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, es requerido por juzgados de Texas y California.

El capo, que en 2014 se escapó por segunda vez de un penal federal por un kilométrico túnel y fue recapturado el 8 de enero, está en una cárcel de Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.

La defensa, añadió Rodríguez, tiene instrucciones de Guzmán de llegar hasta la última instancia, que sería la Suprema Corte de Justicia, lo que podría demorar meses e incluso años el proceso.

"Si el fallo es desfavorable, tendríamos 10 días hábiles para solicitar una revisión ante un tribunal colegiado y pedir nosotros, o que el tribunal lo haga, que la Suprema Corte analice si atrae del caso", dijo Rodríguez.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más