Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Barricadas en llamas y enfrentamientos en las protestas de los ‘chalecos amarillos’ en Francia

Barricadas en llamas y enfrentamientos en las protestas de los ‘chalecos amarillos’ en Francia

Las protestas de los “chalecos amarillos” contra el presidente Emmanuel Macron degeneraron este sábado 8 de diciembre en enfrentamientos con la policía en la ciudad de París, con coches y barricadas en llamas, y en escaramuzas en varias ciudades de provincias, a pesar de casi mil detenciones en toda Francia.

+info

Disturbios en París por las protestas de los ‘chalecos amarillos’Más de 31 mil ‘chalecos amarillos’ protestan en Francia contra el gobierno

En París entraron en acción por primera vez en la historia de la ciudad los vehículos blindados de la gendarmería para apagar barricadas en la cuarta jornada de manifestaciones de los “chalecos amarillos”, llamados así por las prendas fluorescentes que visten. Se vivieron escenas de violencia urbana similares a las de hace una semana pero de menor alcance.

Esta ola de manifestaciones comenzó el 17 de noviembre en oposición a un aumento de los impuestos a los combustibles. Macron cedió anulando la medida, que formaba parte de un plan para combatir el cambio climático, y congeló los precios del gas y la electricidad durante los próximos meses.No bastó para aplacar la ira de los chalecos amarillos, un movimiento heterogéneo y sin líder, que ahora reclaman al gobierno que baje los impuestos y suba el salario mínimo y las jubilaciones.En la zona de los Campos Elíseos, los manifestantes intentaron prender fuego a la fachada de un centro comercial de lujo, quemaron coches y lanzaron proyectiles a las fuerzas de seguridad. En algunos lugares se elevaban humaredas negras.

La mayoría de comercios están cerrados y sus fachadas protegidas con tablas de madera.

Varios periodistas heridos en las protestas en París

Varios periodistas resultaron heridos en las manifestaciones de los “chalecos amarillos” en París hoy sábado, algunos por balas de caucho, según testimonios publicados en medios de comunicación o difundidos en redes sociales.

Dos fotógrafos del diario Le Parisien fueron alcanzados por disparos de flashball, que disparan pequeñas balas de caucho, en la avenida de los Campos Elíseos, uno en la nuca y otro en la rodilla, denunció el rotativo.

El primero fue trasladado a un hospital para ser examinado. En Twitter contó que un policía le disparó a quemarropa, antes de pedirle disculpas. “Estaba muy enfadado, me quité todas mis protecciones y fui a decirle que acababa de dispararme en la nuca a quemarropa... Creo que tuvo miedo de haberme matado porque caí al suelo durante unos segundos. Me dijo ‘lo siento, apuntaba a otra persona’”.

Un periodista de la agencia de prensa audio A2PRL, con una foto de su hematoma como prueba, también afirmó que un policía le disparó con esa misma arma, pese a que llevaba un brazalete que decía “prensa”.

El semanal Journal du Dimanche dijo por su parte que uno de sus fotógrafos “recibió dos golpes de un policía durante choques entre las fuerzas del orden y ‘chalecos amarillos’”. Uno de sus colegas contó que recibió porrazos.

El periodista en cuestión, que sufría una fractura en la mano, tuvo que ser operado, precisó el periódico, que anunció haber emitido una queja “oficial” y pidió “explicaciones” a la prefectura de policía de París.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más