Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bolivia amanece sin presidente

Bolivia amanece sin presidente

El expresidente boliviano Evo Morales pidió este lunes 11 de noviembre a los líderes civiles del movimiento que presionó por su renuncia, que él califica de golpe de Estado, a que “asuman su responsabilidad de pacificar el país”, donde el domingo se registraron disturbios y saqueos.

+info

La vicepresidenta del Senado anuncia que asume la presidencia de BoliviaEvo Morales denuncia que hay orden de detenerlo; la Policía lo niegaPresidente Evo Morales renuncia tras informe de la OEA y perder apoyo de los militares

“Que asuman su responsabilidad de pacificar al país y garanticen la estabilidad política y convivencia pacífica de nuestro pueblo”, escribió Morales en Twitter desde la región cocalera boliviana del Chapare, en el centro del país.

“(El exmandatario Carlos) Mesa y (el líder regional de derechas Luis Fernando) Camacho, discriminadores y conspiradores, pasarán a la historia como racistas y golpistas”, añadió.

Morales, que todavía cuenta con mayoría en el Congreso que elegirá a su reemplazante provisorio, aseguró que “el mundo y bolivianos patriotas repudian el golpe”, tras recibir presión de militares y policías amotinados para que dimitiera.

Mientras, los ministros de Gobierno (Interior) y Defensa “están en ejercicio, pues todavía no han renunciado”, según dijo Gustavo Pedraza, candidato a la vicepresidencia de la fórmula de Mesa en las elecciones anuladas de octubre pasado, a la red de televisión ATB.

Por el momento, Bolivia se encuentra sin presidente. La Constitución establece que la sucesión recae primero en el vicepresidente, luego en el titular del Senado y después en el jefe de la Cámara de Diputados, pero todos ellos renunciaron con Morales.

El expresidente, que estuvo casi 14 años en el poder, tuiteó además que la solidaridad que recibió le “dan aliento, fortaleza y energía. Me emocionaron hasta hacerme llorar. Nunca me abandonaron; nunca los abandonaré”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más