Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CIA: príncipe saudí está detrás de asesinato de Khashoggi

CIA:  príncipe saudí está detrás de asesinato de Khashoggi

La CIA concluyó que el príncipe heredero de Arabia Saudita encargó el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en Estambul el mes pasado, informó este viernes el Washington Post citando a varias fuentes anónimas al tanto de la investigación.

+info

El cuerpo de Khashoggi disuelto en ácido fue arrojado por el desagüe

Esta información, divulgada por el diario en el que trabajaba el periodista, contradice recientes afirmaciones del régimen saudí, según el cual el príncipe heredero Mohamed bin Salmán nada tuvo que ver con el crimen.

Contactada por la AFP, la agencia de inteligencia estadounidense se negó a formular declaraciones.

Para llegar a estas conclusiones, precisa el diario, la CIA examinó varias fuentes de inteligencia, entre ellas un llamado entre el hermano del poderoso príncipe heredero, que ejerce como embajador saudí en Estados Unidos, y Jamal Khashoggi.

De acuerdo al Washington Post, Jalid bin Salmán aconsejó al reportero crítico con el régimen de Riad que fuera al consulado saudí en Estambul, asegurándole que no corría peligro alguno.

 

El diario agrega que esa llamada la hizo a pedido de su hermano y que no queda claro si Jalid estaba al tanto de que el reportero sería asesinado.

"Es una grave acusación que no debería ser atribuida a fuentes anónimas", reaccionó Jalid bin Salmán en Twitter.

El periodista ingresó el 2 de octubre al consulado saudí en Estambul para realizar unos trámites y nunca salió vivo de allí.

El fiscal general saudí dijo el jueves que Khashoggi fue drogado, asesinado y desmembrado en el local diplomático.

Sobre un total de 21 sospechosos, inculpó a 11 y pidió la pena de muerte para 5, según anunció su adjunto en una conferencia de prensa.

El tesoro estadounidense anunció el jueves sanciones contra 17 altos funcionarios saudíes por su "responsabilidad o su complicidad" en el crimen.

Oración fúnebre en homenaje al periodista

Varias decenas de personas celebraron este viernes en Estambul una oración fúnebre en homenaje al periodista saudita Jamal Khashoggi, el mismo día en que la prensa turca reveló que los investigadores tienen más pruebas que desacreditan la versión del asesinato dada por Arabia Saudita.

Una fuente de la presidencia turca afirmó el viernes por la noche que el presidente Recep Tayyip Erdogan y su homólogo estadounidense Donald Trump mantuvieron una conversación telefónica en la que "acordaron que hay esclarecer totalmente el asesinato de Jamal Khashoggi y que cualquier encubrimiento del incidente no debe ser permitido".

Mes y medio después de su asesinato, que causó verdadera conmoción en el mundo, el cuerpo de Khasshoggi -un editorialista crítico con el poder saudita, y colaborador del Washington Post- permanece desaparecido.

Ante un espacio vacío, tradicionalmente reservado a un féretro delante de la mezquita Fatih, amigos de Jamal Khashoggi pronunciaron una oración para el ausente, un ritual del Islam para los muertos cuyos cuerpos fueron destruidos o no han sido hallados. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más