Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CIDH: Expertos cesarán investigación sobre Ayotzinapa

Los expertos, que prevén presentar sus conclusiones y recomendaciones finales el 24 de abril, criticaron al Gobierno mexicano por divulgar unilateralmente un nuevo peritaje sobre un basurero donde fueron quemados los jóvenes.

CIDH: Expertos cesarán investigación sobre Ayotzinapa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció que el grupo de expertos investigadores de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa cesará sus funciones y que en su lugar creará un mecanismo especial hasta lograr las recomendaciones de los expertos.

+info

CIDH le pasa cuentas a México por 'fuerte ataque' en su contraExpertos de CIDH condicionan acuerdo con México sobre incendio de caso AyotzinapaInforme de expertos: Al menos 17 cuerpos fueron quemados en Cocula

La CIDH dijo que consultará con el Estado mexicano y las familias de las víctimas para determinar los términos específicos que guiará este mecanismo de seguimiento especial.

El presidente de la Comisión, el estadounidense James Valladaro, lamentó la negativa del Estado mexicano para renovar el mandato del grupo de expertos una vez que expire el 30 de este mes."Dada la naturaleza del acuerdo de asistencia técnica, en la que es indispensable la anuencia del Estado, la CIDH considera que no están dadas las condiciones para continuar el mandato del Grupo", indicó.

Valladaro dijo que existe la posibilidad de que los expertos continúen brindando asesoría al organismo interamericano una vez que se establezca el mecanismo de seguimiento porque "conocen muy bien el caso".

El funcionario descartó que el fin del mandato del grupo de expertos signifique que la CIDH vaya a abandonar el caso o a las familias de las víctimas.

"El mecanismo buscará cumplir con medidas cautelares solicitadas por la Comisión y vigentes, la cual exige que se encuentre a los estudiantes y descubrir qué pasó con ellos", explicó. "El mecanismo será el vehículo principal para darle seguimiento práctico a las recomendaciones de los expertos".

Pero el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez, admitió a The Associated Press que "la presencia del grupo generaba una cooperación sui géneris y novedosa que ahora va a disminuir".

"Pero en definitiva la investigación para esclarecer el caso es responsabilidad del Estado mexicano. No de la CIDH ni de los expertos", señaló.La decisión fue adoptada por la Comisión tras varios roces con el Estado mexicano.

Los expertos, que prevén presentar sus conclusiones y recomendaciones finales el 24 de abril en México, criticaron recientemente al Gobierno mexicano por divulgar unilateralmente un nuevo peritaje sobre un basurero donde según las autoridades fueron quemados los jóvenes y denunció que sus integrantes son blanco de ataques en un intento de disuadirlos de buscar la verdad del caso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más