Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CIDH llama a Venezuela a atender escasez de medicinas y comida

CIDH llama a Venezuela a atender escasez de medicinas y comida

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció este viernes la situación de escasez de medicinas y alimentos en Venezuela, llamando a las autoridades a adoptar "medidas urgentes" para atender la crisis.

+info

Venezuela comprará productos básicos en PanamáUnos 123 mil venezolanos van a Colombia para comprar comida

La Comisión exhortó a Venezuela a "adoptar medidas urgentes de política pública con un enfoque de derechos humanos", según un comunicado del ente, con sede en Washington.

En un contexto de escasez de 80% de los alimentos y medicinas, según estimaciones privadas, y una inflación de 180.9% en 2015 -proyectada en 720% por el FMI para 2016-, la CIDH llamó a las autoridades venezolanas a atender las "necesidades básicas de la población".

"Esta situación ha conducido a un deterioro muy significativo de las condiciones de vida en el país y en un incremento de la violencia", indicó.Según la nota, la Comisión "observa con preocupación que esta situación de escasez y desabastecimiento de productos básicos como los medicamentos y los alimentos impacta negativamente en las condiciones para garantizar la vida digna de los venezolanos y urge al Estado a adoptar medidas integrales para superar esta crisis".

El presidente Nicolás Maduro, que acusa una guerra económica contra su gobierno, ha ordenado recientemente a los militares tomar control de la distribución de mercancías, en un intento de reducir la escasez.

Pero analistas y empresarios aseguran que el problema es la caída de la capacidad productiva de Venezuela, debido a los controles de precios y la falta de dólares para importar dado el férreo control de divisas que rige desde 2003.

El gobierno puso en manos de grupos comunitarios en abril un plan para distribuir bolsas de alimentos casa por casa a precios subsidiados. Pero la CIDH señaló que "estas medidas no serían suficientes para asegurar el derecho a la alimentación" a toda la población.

Un 74% de los venezolanos no ha recibido la visita de estos llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), de acuerdo con el estudio de la firma Hinterlaces difundido el 10 de julio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más