Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CIDH pide a Venezuela el cese de la violencia y el hostigamiento

En lo que va de 2015, la CIDH ha registrado un aumento en las "detenciones, agresiones y amenazas, inhabilitaciones y declaraciones estigmatizantes" contra líderes de la oposición, defensores de derechos humanos y periodistas.

CIDH pide a Venezuela el cese de la violencia y el hostigamiento

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió este martes a Venezuela que tome medidas para poner fin a la escalada de violencia y al hostigamiento contra algunos sectores políticos para que las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre se celebren con libertad y seguridad.

+info

Cinco líderes políticos llaman a Nicolás Maduro a garantizar la democracia y la justicia independienteTintori exige al gobierno cumplir medidas de protección ordenadas por la CIDHUnasur pide investigar asesinato de opositor venezolano

En un comunicado, la Comisión condenó además el asesinato del opositor Luis Manuel Díaz en un acto de campaña y expresó su "profundo repudio y preocupación" por la escalada de violencia política en Venezuela a las puertas de la cita electoral.

Díaz, secretario del partido opositor Acción Democrática (AD) en el pueblo de Altagracia de Orituco, falleció el 25 de noviembre en esa localidad durante un acto de campaña en el que participaba también Lilian Tintori, esposa del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión.

La Comisión llamó este martes a Venezuela a "tomar medidas contundentes" para investigar, procesar y sancionar a los responsables de este asesinato, y para garantizar que el derecho de asociación y libertad de expresión de todos los sectores políticos de Venezuela pueda ejercerse "libre de violencia y hostigamiento".

Este lunes el Ministerio Público (MP) venezolano informó de la detención de tres hombres presuntamente vinculados con la muerte de Luis Manuel Díaz y que "en las próximas horas" serán imputados.

"La Comisión reitera que las expresiones de intolerancia política u otra índole, no solo son contrarias a la plena vigencia de los derechos humanos y el estado de derecho, sino que además pueden ubicar a un sector de la población en una posición de mayor vulnerabilidad y riesgo a ataques contra la vida como el sucedido el pasado miércoles con el asesinato del dirigente de la oposición Díaz", señala la nota del organismo, con sede en Washington.

La CIDH pidió asimismo a Venezuela que garantice un clima de libertad y seguridad para quienes participan en actos políticos como parte "de su derecho a vivir en una democracia respetuosa del Estado de Derecho con plena vigencia de los derechos humanos".

La CIDH es un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General del organismo a título personal, y no representan a sus países de origen o residencia.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, consideró la semana pasada que el asesinato de Díaz "no es un hecho aislado" sino que con este y otros actos se busca "amedrentar" a la oposición, y pidió al Gobierno de Venezuela actuar para que las elecciones no sean "un ejercicio de fuerza, violencia y miedo".

Este pronunciamiento le valió el insulto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que le llamó "basura" por "meterse" con la "patria sagrada de Bolívar y Hugo Chávez", unos comentarios de los que Almagro se defendió en una carta abierta al mandatario argumentando la solidez de sus críticas a Venezuela.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más