Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CIDH deplora ausencia de autoridades de Nicaragua en audiencia sobre detenciones

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, dijo que 'claramente' la violencia está dirigida a reprimir a la disidencia y a la oposición política.

CIDH deplora ausencia de autoridades de Nicaragua en audiencia sobre detenciones

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) deploró la ausencia de autoridades de Nicaragua en la audiencia para analizar las acusaciones de detenciones arbitrarias y la falta de acceso a la justicia durante las protestas, una cita en la que se denunciaron torturas.

+info

Unión Europea urge a Nicaragua a 'liberar manifestantes pacíficos' detenidosNicaragua dice que ha vencido un intento de golpe de EstadoNicaragua, un país en donde la vida depende de un dictador

"Es lamentable la ausencia del Estado de Nicaragua porque es una falta a sus obligaciones internacionales, pero también es una falta de respeto a la sociedad civil aquí presente", dijo durante la sesión Francisco Eguiguren, relator del organismo.

Las protestas se iniciaron el pasado 18 de abril contra una fallida reforma al seguro social, y evolucionaron hacia un movimiento que demanda la salida del presidente Daniel Ortega. La represión se ha saldado hasta ahora con más de 320 muertos, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, presente en la audiencia.

Durante el periodo de sesiones celebrado en Boulder, Colorado, Estados Unidos, el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, dijo que "claramente" la violencia está dirigida a reprimir a la disidencia y a la oposición política. "No es racional ni lógico imaginar que protestantes se atacan a sí mismos", razonó Abrao.

Secretario Ejecutivo @PauloAbrao: Claramente violencia está dirigida a reprimir disidencia y oposición política. No es racional ni lógico imaginar que protestantes se atacan a sí mismos. #CIDHAudiencias Personas defensoras de DDHH en Nicaragua #MESENI pic.twitter.com/l9tZEwgYOC

 

El gobierno de Ortega acusa a los opositores de "golpistas" y rehúsa reiniciar un diálogo con los sectores que participan en las protestas. Entre los solicitantes estaban oenegés como Amnistía Internacional, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), Iniciativa nicaragüense de defensoras de derechos humanos(IND) y el Movimiento Autónomo de Mujeres-Nicaragua (MAM).

"Hay torturas a las personas detenidas por protestar en Nicaragua. Estas personas se reconocen como presos políticos, no tienen acceso a defensa, hay abogados defensores que han tenido que irse del país", denunciaron los solicitantes. "Varias de las personas hoy detenidas estuvieron conversando nosotros. Me angustia en lo personal. Seguiremos usando todos nuestros mecanismos", dijo Antonia Urrejola, comisionada de la CIDH durante la sesión.

"Lamentamos que Estado de #Nicaragua no esté en esta audiencia. Le invitamos nuevamente a sentarse a hablar con @CIDH y #Meseni sobre cifras de muertos, y le urgimos a colaborar", escribió en Twitter Urrejola en referencia al Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni).

Comisionado Francisco Eguiguren: Es lamentable la ausencia del Estado de #Nicaragua porque es una falta a sus obligaciones internacionales pero también es una falta de respeto a la sociedad civil aquí presente. #CIDHAudiencias En vivo: https://t.co/OXftLBh772 pic.twitter.com/6E1oG5XxCx

 

Al salir de la audiencia, Alejandra Manavella, representante del Cejil, dijo que a pesar de que la CIDH está trabajando hace varios meses en Nicaragua, han quedado muy impresionados con la información que se presentó. También se comprometieron a favorecer "todos los espacios que se puedan con el Estado para intentar que cese la represión y la violencia, a pesar de que, una vez más, el Estado no estuvo presente en este espacio", agregó Manavella.

Este martes, la Unión Europea, urgió a Managua a "poner fin al uso desproporcionado de la fuerza" y a "liberar a los manifestantes pacíficos".

Mira los vídeos de las #CIDHAudiencias del 169 Periodo de Sesiones de la @CIDH, aquí: https://t.co/JVX35m9Zer



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más