Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CIDH dicta medidas cautelares a favor de opositores venezolanos encarcelados

CIDH dicta medidas cautelares a favor de opositores venezolanos encarcelados

La CIDH dictó hoy medidas cautelares a favor de los líderes opositores venezolanos Leopoldo López, preso desde hace más de un año, y el exalcalde Daniel Ceballos, al considerar que su vida corre peligro en el penal de Ramo Verde donde se encuentran recluidos.

En un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al Estado venezolano a proteger a ambos líderes opositores, que "se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que su vida e integridad personal se encontraría en riesgo".

El organismo internacional, con sede en Washington, responde así a la solicitud de medidas cautelares solicitada el 23 de agosto de 2014 por la coordinadora judicial "Observatorio Venezolano de Prisiones", que califica a los opositores presos como "las caras más visibles y prominentes" contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

La organización judicial solicitó la protección del jefe de Policía del municipio de San Diego, Salvatore Lucchese; y el exalcalde de esta localidad, Vicencio Scarano, así como de López, coordinador del partido Voluntad Popular (VP); y Ceballos, exalcalde de San Cristóbal.

Sin embargo, el organismo internacional, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) solo dictó medidas de protección para López y Ceballos porque "los solicitantes no han aportado información" sobre Lucchese y Scarano, que fueron liberados en febrero de 2015.

De esta forma, el organismo internacional, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitó al Ejecutivo venezolano que preserve la vida e integridad personal de López y Ceballos, así como que asegure que las condiciones de detención se adecuan a los estándares internacionales.

Ambos se encuentran privados de libertad en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, supuestamente en deplorables condiciones de detención, "pasando más de 23 horas al día dentro de sus celdas" y con un "restringido régimen de visitas", según los denunciantes.

La organización judicial venezolana alertó de que la salud de los opositores se encuentra en peligro e hizo referencia a la vista de López, que habría sufrido consecuencias por una supuesta falta de luz natural.

A la luz de estas acusaciones, la CIDH solicitó el 17 de septiembre de 2014 a Venezuela que aportara información sobre los reclusos, a lo que el Estado contestó que los opositores "cuentan con una condición de habitabilidad y atención personalizada extraordinaria e incomparable a la situación actual de un recluso de cualquier otro centro penitenciario del país".

Después de que los denunciantes aportaran información adicional, la CIDH volvió a solicitar el 4 de febrero de este año más información al Estado, le reiteró su petición el 13 de marzo y, al no recibir respuesta, decidió hoy dictar estas medidas cautelares.

Para tomar su decisión, el organismo internacional hace referencia a la "gravedad" y "urgencia" de la situación, así como "el daño irreparable" que podrían sufrir los miembros de la oposición de seguir en las mismas condiciones de detención.

En su escrito, la CIDH recuerda que el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas ya dictaminó que las detenciones de López y Ceballos eran arbitrarias, y por tanto, exhortó a su "inmediata liberación".

El Gobierno de Venezuela tiene, a partir de hoy, 15 días para informar a la Comisión de las medidas que ha tomado para proteger la vida de los opositores.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más