Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CIDH llama a cesar la violencia en Bolivia y a respetar la ‘Constitución’

CIDH llama a cesar la violencia en Bolivia y a respetar la ‘Constitución’

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó este lunes 11 de noviembre a cesar la violencia en Bolivia y respetar la Constitución para solucionar la crisis que derivó en la renuncia de Evo Morales, luego de tres semanas de protestas contra su reelección en comicios señalados por irregularidades.

+info

Bolivia amanece sin presidenteLa vicepresidenta del Senado anuncia que asume la presidencia de BoliviaEvo Morales denuncia que hay orden de detenerlo; la Policía lo niegaPresidente Evo Morales renuncia tras informe de la OEA y perder apoyo de los militares

La CIDH, que sesiona en Quito, destacó en un comunicado la importancia de que la crisis política y social en ese país “sea resuelta con apego” a la Constitución y por los canales democráticos, para garantizar el pleno respeto al Estado de Derecho y a las garantías fundamentales de todas las personas.

La comisión, órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), expresó que “extiende un llamado a los actores políticos y sociales a cesar todo acto de violencia por parte de organizaciones o movimientos ciudadanos” en Bolivia.

Además, mostró su profunda preocupación por la “grave escalada de violencia” en el marco de la crisis, en cuyo contexto Morales renunció el domingo antes del final de su mandato presidencial que se extendía hasta el 22 de enero próximo.

“La Comisión condena todo acto de violencia y hace un llamado al Estado a garantizar el respeto a los derechos humanos de todas las personas sin distinción alguna de su ideología, pertenencia política o cargo”, agregó, e hizo especial énfasis en “que se respete el derecho a la vida, integridad y libertad personal, así como la libertad de expresión”.

La CIDH señaló que la situación en Bolivia se ha visto agravada por nuevos actos de violencia partidaria en la que se habrían registrado hostigamientos, saqueos, incendios de buses y edificios municipales.

“Asimismo, en las últimas horas se han registrado ataques y saqueos a residencias de personas privadas y de autoridades, incluyendo la del Presidente Morales”, indicó.

Morales, quien sostiene que es víctima de un golpe de Estado, todavía cuenta con mayoría en el Congreso que elegirá a su reemplazante provisorio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más