Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CIDH visitará Honduras para evaluar situación por crisis postelectoral

Los representantes de la CIDH tienen entrevistas con autoridades gubernamentales de los tres poderes del Estado y miembros de la sociedad civil. 

CIDH visitará Honduras para evaluar situación por crisis postelectoral

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció este jueves 26 de julio que visitará Honduras del 30 de julio al 3 de agosto para evaluar la situación humanitaria en ese país, especialmente luego de la crisis política desatada tras las elecciones de noviembre pasado.

+info

Partido gobernante de Honduras cooperará en investigación de caso de corrupciónHonduras: 38 acusados de desviar fondos públicos a partidos

La CIDH, ente autónomo de la OEA, dijo en un comunicado que observará aspectos vinculados con justicia e impunidad, violencia, desigualdad, institucionalidad democrática, libertad de expresión y derechos sociales y ambientales, entre otros.

"En particular, la CIDH analizará la situación de derechos humanos en el contexto postelectoral", indicó. La delegación incluye a seis de los siete comisionados, entre ellos el relator especial para Honduras, Joel Hernández, además del secretario ejecutivo de la comisión, Paulo Abrao, y los relatores para la libertad de expresión, Edison Lanza, y para los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, Soledad García Muñoz.

Los representantes de la CIDH, que visitarán Tegucigalpa, el Bajo Aguan, San Pedro Sula, Tela y Puerto Lempira, tienen previstas entrevistas con autoridades gubernamentales de los tres poderes del Estado y miembros de la sociedad civil. También recibirán denuncias de la ciudadanía en un hotel de la capital.

La crisis política estalló en Honduras después de los comicios del 26 de noviembre de 2017, cuando decenas de miles de simpatizantes del líder opositor Salvador Nasralla reclamaron en las calles su victoria frente a lo que consideran un "fraude" del presidente Juan Orlando Hernández, que resultó reelecto.

Según Naciones Unidas, al menos 22 manifestantes y un policía murieron por la represión de las protestas. La oposición sostiene que más de 20 de sus seguidores permanecen como "presos políticos", capturados durante o después de las movilizaciones. En el marco de esas protestas, la CIDH y la oficina de la ONU para los derechos humanos en Honduras (Oacnudh) pidieron en diciembre a las autoridades hondureñas que garantizaran el respeto a la vida humana e integridad física de las personas.

Amnistía Internacional acusó en junio al gobierno de Hernández de hacer un uso excesivo de la fuerza y recurrir a detenciones arbitrarias para reprimir y disuadir a opositores que cuestionan su victoria en las elecciones de noviembre. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más