Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


De la Calle: Derrota en plebiscito sería ‘catastrófica’

Lea aquí el acuerdo final firmado por el gobierno de Colombia y las FARC.

De la Calle: Derrota en plebiscito sería ‘catastrófica’

El jefe negociador del gobierno en los diálogos con las FARC admitió este jueves 25 de agosto que sería “catastrófico” para Colombia que el acuerdo de paz no sea aprobado en el plebiscito convocado para el 2 de octubre.

+info

Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duraderaColombia y las FARC logran acuerdo de paz; el plebiscito será el 2 de octubre

“¿Cuáles son las consecuencias (de una derrota del plebiscito)? A mí me parece que serían catastróficas”, dijo Humberto De la Calle en conferencia de prensa en La Habana.

Se espera que el presidente Juan Manuel Santos presente el jueves en el Congreso el pedido para que se convoque a la consulta popular.

De la Calle recordó que en el pasado cada vez que se rompió un proceso de paz tomó al menos una década reanudar las negociaciones.

El plebiscito se celebrará el 2 de octubre y necesitará unos 4.5 millones de votos afirmativos del total de 35 millones de personas que están habilitadas para votar.

(Lea el acuerdo firmado por el gobierno colombiano y las FARC aquí).

El ex ministro también anunció que la firma final del acuerdo de paz será antes del plebiscito e instó a las FARC a que dejen en libertad a los menores que permanecen en sus filas.

“A partir de la firma formal que hará el presidente de la república, en fecha que vamos a convenir, comienza a aplicar el ‘Día D’ para el comienzo de la desmovilización de la guerrilla... Esa fecha será antes del plebiscito”, dijo De la Calle.

#FelizJueves ¡El día ha llegado, todo está acordado! https://t.co/cVA9hT2pep pic.twitter.com/kK9n6mzaXP

Aunque se le preguntó expresamente, De la Calle advirtió que desconoce dónde se llevará a cabo la ceremonia formal.

De la Calle sostuvo que “todos los niños deben salir de filas (de las FARC), tienen que ser liberados en su totalidad”.

Recordó que como una medida de mutua confianza se había acordado la liberación de un grupo de menores antes de la firma del acuerdo de paz. Ese objetivo no se pudo lograr, sostuvo, y enfatizó que en la lista de los delitos que no podrán ser amnistiados está el reclutamiento de menores.

No hay una cifra exacta de cuántos menores hay en las filas de la FARC, que según datos oficiales tienen unos 7 mil combatientes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más