Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Capriles dice que llegó momento para referendo revocatorio de Maduro

El actual período presidencial de Maduro culmina en 2019, pero las leyes venezolanas vigentes contemplan la posibilidad de convocar un referendo revocatorio cuando el gobernante cumpla la mitad del mandato.

Capriles dice que llegó momento para referendo revocatorio de Maduro

El excandidato presidencial opositor Henrique Capriles dijo este jueves que llegó el momento para convocar un referendo revocatorio contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, o plantear una enmienda constitucional que permita acelerar su salida del poder.

"O aquí hay soluciones, o los venezolanos tenemos que plantearnos cuál será el camino para el cambio. (...) El tiempo constitucional para un referendo revocatorio o la enmienda constitucional ha llegado", declaró a la prensa el gobernador del estado Miranda (norte).

El actual período presidencial de Maduro culmina en 2019, pero las leyes venezolanas vigentes contemplan la posibilidad de convocar un referendo revocatorio cuando el gobernante cumpla la mitad del mandato, lo que ocurrirá el próximo 19 de abril.

Para convocar un referendo revocatorio se necesitan las firmas del 20% (3.9 millones) del padrón electoral, recolectadas en tres días y con huellas digitales, y para remover a Maduro, el apoyo de más de 7.5 millones que lo eligieron en 2013.

Por otra parte, una reforma a la Carta Magna se promueve por acuerdo de dos tercios de los diputados y debe ser aprobada en un referendo convocado 30 días después de su sanción.

Capriles llamó a la mayoría opositora en el Parlamento a "rescatar la institucionalidad" y exigió al Tribunal Supremo Justicia que "responda al país y no al partido de gobierno".

Además, el dirigente opositor aseguró que la solución a la crisis "no es un levantamiento militar", pues "el único desenlace debe ser constitucional, pacífico y democrático".

Capriles, quien encabeza la corriente moderada de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), había manifestado hasta ahora que la oposición debía ocuparse con prioridad en promover medidas que resuelvan la crisis económica, en lugar de buscar acortar el gobierno de Maduro.

Con mayoría en el Parlamento, por primera vez en 17 años de gobierno chavista, la oposición cuenta con 109 diputados frente a 54 del oficialismo chavista y pretende con ello buscar una vía legal para conseguir la salida anticipada de Maduro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más