Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Captura de universitarios conmociona a estudiantes en Nicaragua

Captura de universitarios conmociona a estudiantes en Nicaragua

Seis universitarios fueron arrestados este martes en una redada policial contra dirigentes de las protestas antigubernamentales en Nicaragua, aunque cuatro de ellos fueron liberados horas después, en un hecho que conmocionó a la comunidad estudiantil que teme por su seguridad.

+info

Capital nicaragüense otra vez estremecida por la violencia en las calles

"Exigimos que se libere de inmediato a los detenidos ilegalmente y se les garantice sus derechos constitucionales y, sobre todo sus derechos humanos", demandó en un comunicado la Universidad Centroamericana (UCA).

La UCA calificó de "arbitraria" la detención de los estudiantes Ariana Moraga, Grecia Ramírez, Iskra Malespín, Edwin Carcache, Alejandro Centeno y Judith Mairena, algunos de esa casa de estudios.

Casi diez horas después del arresto, las cuatro mujeres fueron puestas en libertad.

Ninguna de ellas hizo declaraciones públicas, confirmó la opositora Alianza Cívica (AC), que aglutina a grupos de sociedad civil, y agregó que "seguiremos luchando por la liberación de Edwin y Alejandro". La policía no se ha pronunciado sobre la captura.

Carcache, Mairena y Malespín eran delegados de la alianza opositora que participa en el diálogo nacional con el gobierno del presidente Daniel Ortega, bajo la mediación de la Iglesia católica.

El dirigente universitario Harley Morales declaró a periodistas que fue una detención "arbitraria" e "ilegal" de sus compañeros, dos de los cuales tienen medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Según la dirigencia estudiantil, los universitarios habrían sido llevados a las celdas de Auxilio Judicial, conocidas como "El Chipote", en el antiguo centro de Managua, denunciada por organismos de derechos humanos como un centro de torturas.

Morales manifestó que la captura de estudiantes y líderes de las protestas "se inscribe en una estrategia del régimen para desmoralizarnos, aterrorizarnos, además de criminalizar y judicializar arbitrariamente a los dirigentes de nuestro movimiento".

El también universitario Jean Carlos López consideró que el gobierno persigue "selectivamente a los líderes" de las protestas, como ocurrió con el dirigente campesino Medardo Mairena, lo que interpretó como una expresión más de que Ortega "ya no puede gobernar".

También fue arrestado el profesor Juan Bautista Guevara, un dirigente opositor, denunciaron familiares.

La policía orteguista se llevó la mototaxi del profesor Juan Bautista y dejaron a sus tres niños llorando en la vía pública. https://t.co/0BniugmH4B



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más