El carguero japonés "Kokuka Courageous" fue víctima en el mar de Omán de una mina "parecida a las utilizadas por Irán", aseguró este miércoles el comandante de la marina estadounidense, Sean Kido, que agregó que sus expertos recuperaron huellas.En el transcurso de una conferencia de prensa en Fujairah (Emiratos Árabes Unidos), donde la embarcación japonesa está anclada, el oficial precisó que "la mina magnética" era "reconocible" y que se "parecía en todos los aspectos a las minas iraníes visibles en los desfiles militares" en este país.El comandante Kido dirige el Task Group 56.1, especializado en los explosivos marinos en el seno del Comando Naval Central (NAVCENT), en una base estadounidense cerca del puerto de Fujairah.El "NAVCENT estima que el ataque contra el Kokuka Courageous y los daños que sufrió resultan del empleo de una mina magnética ubicada en el casco", declaró el comandante Sean Kido."Nuestro equipo llegó al lugar rápidamente y pudo examinar el emplazamiento donde la mina magnética fue ubicada y donde causó daños", agregó. "Estos daños corresponden a aquellos causados por una mina magnética. Éstos no corresponden a aquellos que podrían causar un artefacto volador"."La investigación continúa sobre los ataques a los buques Kokuka Courageous" y Front Altair y hemos recuperado datos biométricos, incluyendo huellas dactilares y huellas de manos, que podrían usarse en una investigación criminal", añadió el oficial."El equipo recuperó los fragmentos causados por la detonación de la mina magnética, compuesta de aluminio y materiales compuestos", continuó el comandante Kido. "También logró recuperar un imán y la huella de otra mina", que no ha explotado y que fue recuperada, según Washington, por soldados iraníes a bordo de un buque, filmados de lejos por un helicóptero estadounidense.
Carguero japonés afectado por una mina 'parecida a las utilizadas por Irán'
19 jun 2019 - 12:20 PM