Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Casa Blanca: un total de 109 viajeros retenidos en las fronteras de Estados Unidos

Casa Blanca: un total de 109 viajeros retenidos en las fronteras de Estados Unidos

La Casa Blanca defendió este domingo la aplicación del decreto de Donald Trump sobre la inmigración que motivó la retención de 109 personas en las fronteras e impidió a otras 200 tomar un vuelo en dirección a Estados Unidos.

+info

Defensores de derechos de migrantes ganan un primer 'round' frente a Donald TrumpLíderes europeos se oponen a orden migratoria de Donald TrumpTrump cerca a los musulmanes

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, informó de que, de los 325 mil extranjeros llegados a Estados Unidos el sábado, "109 personas" pasaron por procedimientos de control reforzados para "garantizar que las personas a las que dejamos entrar en nuestro país vengan con intenciones pacíficas", declaró este domingo a la cadena ABC.

"No queremos dejar que se infiltre alguien que quiere perjudicarnos. Eso es todo. Sé que en algunos casos eso va a provocar inconvenientes", añadió.

Una "veintena de personas" seguían retenidas este domingo por la mañana por los servicios de inmigración para "controles más estrictos", en virtud del decreto, indicó el secretario general de la Casa Blanca, Reince Priebus.

"Creo que estas personas serán liberadas si no presentan peligro y quizás algunas continúan retenidas si son consideradas peligrosas para el país", dijo este domingo en la cadena CBS.

A otras 200 personas se les impidió embarcar hacia Estados Unidos, dijo la consejera de Donald Trump Kellyanne Conway a la emisión Fox News Sunday.

Spicer justificó la ausencia de anuncio previo, que condujo a una situación de caos en los aeropuertos, sobre todo en Nueva York, por la necesidad de "garantizar que la gente no llegue en masa antes de que (el decreto) entre en vigor".

Según el diario The New York Times, el sábado por la noche 81 personas obtuvieron la autorización de entrar en territorio estadounidense tras esas "verificaciones extremas" reclamadas por Trump para los nacionales de siete países de mayoría musulmana: Irán, Irak, Siria, Libia, Sudán, Somalia y Yemen.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más