Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ayotzinapa : cae ex jefe policial ligado a desaparición de 43 estudiantes

Felipe Flores era el hombre más buscado del caso  Ayotzinapa y es señalado de encubrir la participación de los agentes de Iguala en las desapariciones de los universitarios.

Ayotzinapa : cae ex jefe policial ligado a desaparición de 43 estudiantes

El ex jefe de la Policía de Iguala, donde 43 estudiantes desaparecieron en 2014 tras ser detenidos por elementos de su corporación, fue arrestado el viernes después de dos años de búsqueda y tanto autoridades como familiares confían que podría aportar elementos claves para conocer el paradero de los jóvenes.

+info

Padres de 43 estudiantes exigen justicia dos años después

La Comisión Nacional de Seguridad informó que agentes federales capturaron a Felipe Flores, de 58 años, en la propia ciudad de Iguala, en el estado sureño de Guerrero, en una operación en la que no se realizó ningún disparo.

Flores fue arrestado a las 6:30 de la mañana cuando salía de una casa, donde visitó a su esposa, dijo en rueda de prensa el comisionado de seguridad Renato Sales. Aseguró que el ex jefe policial no siempre estuvo en Iguala, pero no detalló en dónde más habría estado.

El ex mando policial es acusado de crimen organizado y el secuestro de los estudiantes. Es señalado de supuestamente seguir las órdenes del entonces alcalde de atacar a los alumnos y después encubrir la participación de los agentes de Iguala en las desapariciones.

"Las investigaciones apuntan a que esta persona fue uno de los responsables de coordinar el operativo que devino en la agresión a los estudiantes", dijo Sales.

La procuradora general Arely Gómez señaló en su cuenta de Twitter que el arresto "permitirá recabar una declaración fundamental para el esclarecimiento de los hechos de Iguala".

Para las familias, fue una buena, aunque sorpresiva noticia de que haya sido detenido en el mismo lugar donde detuvieron a los estudiantes. "Esperemos que lo que él declare nos lleve definitivamente hacia la verdad y hacia donde están los jóvenes, porque eso es lo que hemos buscado durante este tiempo", dijo a The Associated Press Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los estudiantes.

Los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, una escuela para maestros, fueron detenidos por la policía de Iguala el 26 de septiembre de 2014.

La principal teoría de las autoridades mexicanas era que los estudiantes fueron entregados a un grupo del narcotráfico, que los mató e incineró. Sin embargo, expertos independientes que revisaron el caso pusieron en duda la afirmación de que fueran quemados.

Familiares de los jóvenes mantienen su reclamo a las autoridades para que los busquen.

Las desapariciones y la incapacidad de las autoridades para aclarar lo que pasó a los estudiantes han sido un golpe para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Autoridades han detenido a 131 personas relacionadas con las desapariciones.

De ellas, 70 enfrentan un proceso penal y en su mayoría son policías y presuntos miembros del cartel de las drogas que habría matado a los alumnos.Un reporte de los expertos independientes señaló que al menos algunos de los detenidos habían sido torturados y aún no está claro cómo afectará eso sus procesos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más