Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Castro agradece al Papa por su gestión para 'reacercar' Cuba y Estados Unidos

Castro agradece al Papa por su gestión para 'reacercar' Cuba y Estados Unidos

El presidente de Cuba, Raúl Castro, mantuvo hoy una reunión privada con el papa Francisco de 55 minutos de duración en un estudio del pontífice en la Ciudad del Vaticano.

Castro llegó al lugar a las 09.30 horas locales (03.30 hora de Panamá) y a continuación comenzó su audiencia privada con el Papa, quien tiene previsto viajar a la isla caribeña el próximo septiembre y que ha influido en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.

La reunión con Castro fue algo más larga que la que el pontífice mantuvo en marzo del año pasado con el presidente estadounidense, Barack Obama, que duró 52 minutos pero que se realizó con intérprete, mientras que la de hoy fue una charla privada en español.

"He agradecido al Santo Padre por su contribución al reacercamiento entre Cuba y Estados Unidos", dijo Castro al final de la audiencia.

Castro aludió además ante el Papa durante la audiencia al drama de la inmigración en el Mediterráneo.

Y lo hizo mediante un regalo que hizo al pontífice, un cuadro de grandes dimensiones del artista cubano Alexis Leyva Machado, Kcho, que representa una gran cruz hecha con varios barcos y un niño que reza ante ella.

El artista, presente en el acto tras la reunión privada de Castro, le explicó al pontífice que quiso aludir a la tragedia que sufren millares de personas que intentan llegar a Europa desde el Norte de África.

"¡Qué inspiración!", respondió Jorge Bergoglio al recibir el regalo, una ceremonia habitual en las visitas al pontífice y que en esta ocasión fue muy breve, de unos cinco minutos en total.

Castro también regaló una medalla que conmemora el 200 aniversario de la Catedral de La Habana, de la que solo existen 25 ejemplares.

El Papa, por su parte, le regaló a Castro un medallón de San Martín de Tours, patrón de Buenos Aires, y su exhortación apostólica Evangelii Gaudium.

A la entrevista en el estudio adyacente al Aula Pablo VI del Vaticano el presidente cubano había llegado en automóvil poco antes de las 09.30 horas locales.

Vestido de oscuro, Castro saludó al llegar al prefecto de la Casa Pontificia, Georg Gnswein, y tuvo un gesto cordial también para la prensa que esperaba en el lugar.

El lugar de la reunión, de carácter "estrictamente privado" según el Vaticano, es el elegido por el Papa y el protocolo vaticano para celebrar las entrevistas más familiares o de carácter menos oficial.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, explicó a la prensa que la visita de Castro, además de un agradecimiento de la labor del Papa por el acercamiento con Estados Unidos, es como una "preparación del viaje a Cuba" del pontífice, previsto para septiembre.

Lombardi añadió que ese viaje de Francisco a la isla caribeña servirá, como ocurrió en el pasado con las visitas de los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, para que la Iglesia cubana se sienta "muy reconfortada".

A la audiencia asistieron unas diez personas, entre ellas el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz; el canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, y el embajador de Cuba ante la Santa Sede, Rodney López.

Al final de la audiencia Castro se despidió con un apretón de manos del Papa, quien posteriormente comentó bromeando a la prensa que esperaba el final de la reunión para informar de su contenido: "Os he fastidiado el domingo, eh?". 

El presidente cubano se dirigió posteriormente a una reunión en el Palacio de Chigi, con el primer ministro italiano Matteo Renzi.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más