Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Chalecos amarillos’ cumplen 3 meses de protestas con nueva manifestación en Francia

‘Chalecos amarillos’ cumplen 3 meses de protestas con nueva manifestación en Francia

Miles de “chalecos amarillos” manifestaron este sábado 16 de febrero en la ciudad de París y organizaron concentraciones en otras partes de Francia, tres meses después del nacimiento de este movimiento de protesta social que persiste a pesar de que empiezan a perder apoyo en la opinión pública.

Hacia las 2:00 p.m. hora local, unos 10 mil 200 “chalecos amarillos” participaban de las manifestaciones en distintos puntos de Francia, entre ellos 3 mil en París, según las cifras del ministerio del Interior. Estos números son inferiores a aquellos del sábado pasado cuando a la misma hora las autoridades contabilizaron 12 mil 100 manifestantes en el país, de los cuales 4 mil en la ciudad de París.

En París, punto tradicional de fuertes movilizaciones, una marcha de miles de personas se reunió en la plaza de l’Étoile para descender por la célebre avenida de los Campos Elíseos, antes de cruzar los puentes sobre el Sena y proseguir la manifestación en otras grandes avenidas parisinas, constató un periodista de la AFP.

“He participado de casi todas las manifestaciones. Vemos cómo el servicio público se va al diablo”, declaró a la AFP Marion, enfermera en París, que calificó de “cortina de humo” el “gran debate” lanzado por el presidente Emmanuel Macron a través de todo el país. “No creemos en eso, no vamos a participar”, aseveró.

La concentración, fuertemente vigilada por las fuerzas del orden, se desarrollaba en un ambiente tranquilo, a pesar de algunos silbidos, bengalas de humo y cánticos hostiles contra la policía y el presidente francés (“¡Emmanuel Macron, venimos a buscarte a tu casa!”).



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  •  Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  •  El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  •  El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  •  Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  •  Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  •  Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más