Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chicago tuvo más homicidios que Nueva York y Los Ángeles juntos en 2016

Chicago tuvo más homicidios que Nueva York y Los Ángeles juntos en 2016

Uno de los años más violentos en la historia de Chicago concluyó el fin de semana con una cifra funesta: 762 homicidios, el número más alto en dos décadas y más que los registrados en conjunto en Nueva York y Los Ángeles.

La tercera ciudad más grande del país también tuvo mil 100 tiroteos más que en 2015, de acuerdo con estadísticas difundidas por el Departamento de Policía de Chicago.

Las cifras ponen de manifiesto una historia sangrienta que ha puesto a Chicago en el centro del debate nacional sobre violencia con armas de fuego.

Las cifras difundidas el domingo causan asombro, incluso a aquellos que siguieron constantemente las noticias sobre las decenas de tiroteos a la semana y los conteos de homicidios por mes.

El incremento en homicidios respecto a 2015, cuando se reportaron 485, es el más grande en 60 años.

Funcionarios de policía y de gobierno han lamentado el flujo de armas ilegales a la ciudad, y las estadísticas parecen sustentar sus afirmaciones: la policía recuperó 8 mil 300 armas ilegales en 2016, un incremento de 20% respecto al año previo.

El superintendente de la policía de Chicago, Eddie Johnson, dijo el domingo durante una conferencia de prensa que Chicago era una de muchas ciudades estadounidenses que han registrado un alza en la violencia, incluyendo ataques contra la policía. Dijo que el desencanto hacia la policía ha envalentonado a los criminales.

También dijo que a los criminales les ha quedado claro que tienen poco que temer del sistema de justicia penal."En Chicago no sólo carecemos de disuasivos para tener una pistola", dijo.

"Algo está mal cuando una persona que roba un pedazo de pan pasa más tiempo en la cárcel antes del juicio que un infractor armado".

La mayoría de los decesos y tiroteos, que pasaron de 2 mil 426 en 2015 a 3 mil 550 en 2016, se registraron en cinco barrios del sur y oeste de la ciudad, todos ellos pobres y de población predominantemente negra, donde las pandillas son muy activas.

Johnson dijo que varios factores contribuyeron al aumento en la violencia. Señaló que 2016 fue el primer año desde que la ciudad se vio obligada a divulgar en noviembre de 2015 el video de la muerte de Laquan McDonald, un joven de 17 años de raza negra que fue baleado 16 veces por un policía de raza blanca.

El video le costó el empleo al ex superintendente de policía Garry McCarthy, generó grandes manifestaciones en la ciudad y dio pie a investigaciones sobre el departamento de policía por parte de autoridades federales y estatales.

En 2016 también disminuyó el número de arrestos, y aunque la policía ha señalado que hay varios factores para ello, Johnson reconoció en una entrevista reciente con The Associated Press que los agentes se han vuelto más cautos, en parte por miedo a ser el próximo "video viral". Eso, dijo, ha "envalentonado" a los criminales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:55 Cae presunto estafador con camión lleno de arroz robado en Chiriquí Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más