Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cicig pide a Estado guatemalteco acciones contra corrupción

Iván Velásquez informó que entre 2008 y 2016 se redujo el nivel de impunidad de 2% con procesos judiciales encaminados contra el crimen organizado, pero que hace falta mucho más.

Cicig pide a Estado guatemalteco acciones contra corrupción

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) pidió el martes acciones para frenar los aparatos clandestinos y cuerpos ilegales de seguridad que han cooptado al gobierno de este país centroamericano.

+info

Fiscalía pide desaforar a expresidente guatemalteco Álvaro Arzú por corrupciónProtesta en Guatemala insiste en renuncia de presidente Morales

“Se reclama la acción conjunta de los tres poderes del Estado y la participación de la ciudadanía para lograr una verdadera cultura de legalidad”, dijo el comisionado Iván Velásquez, quien explicó que se ha atentado gravemente contra los derechos humanos a través de acciones delictivas.

Velázquez informó que entre 2008 y 2016 se redujo el nivel de impunidad de 2% con procesos judiciales encaminados contra el crimen organizado, pero que hace falta mucho más.

Velásquez presentó el informe de labores tras 10 años de trabajo de la Comisión en el país. La Cicig es un ente de Naciones Unidas que coopera con la fiscalía de Guatemala en la investigación de casos de corrupción y crimen organizado.

Este informe se presenta casi mes y medio después de que el presidente Jimmy Morales ordenara la expulsión de Velásquez. Dos días antes, la Cicig y la fiscalía solicitaron el retiro de la inmunidad del mandatario para investigarlo por el delito de financiamiento electoral ilícito.

Sin embargo, el Congreso en dos ocasiones rechazó que se le pueda investigar. El mismo martes, el gobierno guatemalteco publicó una carta en la que anunciaba que revocaba la visa oficial a Velásquez, a lo que el mismo comisionado restó importancia al explicar que se trataba de un trámite administrativo. “Ya se ha solicitado de nuevo la visa”, dijo.

Morales fue invitado a la presentación del informe, pero no asistió. La fiscal general Thelma Aldana agradeció la cooperación de la Cicig y dijo que se comprometía a continuar la lucha contra la corrupción.

Entre los principales casos que la Cicig ha investigado están el caso de “La Línea”, por el que en 2015 se acusó al entonces presidente Otto Pérez Molina, a su vicepresidenta Roxana Baldetti y a varios miembros de su gabinete de actos de corrupción.

Pérez Molina y Baldetti tuvieron que renunciar al cargo y se encuentran presos a la espera de saber si serán juzgados. Otro de los casos es la acusación contra el alcalde capitalino y expresidente del país Álvaro Arzú, (1996-2000) quién habría utilizado fondos municipales para su campaña política. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más