LIMA, Perú. (Xinhua).– El 100% de las viviendas ubicadas en el surandino poblado peruano de Misca, afectado por un sismo de magnitud 5.1 en la escala de Richter el pasado sábado 27, están virtualmente colapsadas, informó hoy, lunes, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueyto.
Un alto porcentaje de las casas en el vecino poblado de Cusibamba están “bastante deterioradas y en peligro de derrumbarse”, dijo el funcionario en su visita a dicha zona.
La víspera, el presidente peruano Ollanta Humala, señaló la posibilidad de evacuar a ambos poblados ante presuntas fallas geológicas. Según los especialistas del Indeci, tras una inspección ocular, indicaron que el suelo en esas áreas es inestable y la precariedad de las viviendas, de material rústico, son un peligro latente.
El sismólogo Julio Kuroiwa precisó que la vulnerabilidad de las construcciones se debe a la baja calidad del material usado, en este caso adobe (barro, arcilla o arena, mezclada con paja y secada al sol), y el suelo blando.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Indeci, refirió que hay 575 damnificados, cuatro heridos, 70 viviendas inhabitables, 45 colapsadas y 30 afectadas, así como cuatro centros educativos en peligro, donde se han suspendido las clases.
Asimismo, se han repartido siete toneladas de ayuda humanitaria entre víveres, agua potable, medicinas, frazadas, colchones y carpas, y se alojó en un campo deportivo, de manera provisional, a los que han perdido sus bienes inmuebles.