Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Colapsa el 100% de casas en el poblado peruano de Misca debido a sismo

El 100% de las viviendas ubicadas en el surandino poblado peruano de Misca, afectado por un sismo de magnitud 5.1 en la escala de Richter el pasado sábado 27, están virtualmente colapsadas.

Colapsa el 100% de casas en el poblado peruano de Misca debido a sismo

LIMA, Perú. (Xinhua).–  El 100% de las viviendas ubicadas en el surandino poblado peruano de Misca, afectado por un sismo de magnitud 5.1 en la escala de Richter el pasado sábado 27, están virtualmente colapsadas, informó hoy, lunes, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueyto.

 

Un alto porcentaje de las casas en el vecino poblado de Cusibamba están “bastante deterioradas y en peligro de derrumbarse”, dijo el funcionario en su visita a dicha zona. 

 

La víspera, el presidente peruano Ollanta Humala, señaló la posibilidad de evacuar a ambos poblados ante presuntas fallas geológicas. Según los especialistas del Indeci, tras una inspección ocular, indicaron que el suelo en esas áreas es inestable y la precariedad de las viviendas, de material rústico, son un peligro latente. 

 

El sismólogo Julio Kuroiwa precisó que la vulnerabilidad de las construcciones se debe a la baja calidad del material usado, en este caso adobe (barro, arcilla o arena, mezclada con paja y secada al sol), y el suelo blando.

 

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Indeci, refirió que hay 575 damnificados, cuatro heridos, 70 viviendas inhabitables, 45 colapsadas y 30 afectadas, así como cuatro centros educativos en peligro, donde se han suspendido las clases. 

 

Asimismo, se han repartido siete toneladas de ayuda humanitaria entre víveres, agua potable, medicinas, frazadas, colchones y carpas, y se alojó en un campo deportivo, de manera provisional, a los que han perdido sus bienes inmuebles.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más