Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Colombia: Fiscalía ordena captura de cabecillas del ELN

La orden de captura contra Pablo Beltrán se encuentra suspendida por 'virtud de la solicitud del gobierno nacional'. 

Colombia: Fiscalía ordena captura de cabecillas del ELN

La Fiscalía General de Colombia emitió este domingo 12 de agosto 16 órdenes de captura contra miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acusados de reclutar y utilizar forzadamente a menores de edad en sus actividades ilegales.

La Fiscalía en un comunicado destacó que entre los vinculados al delito de reclutamiento y "utilización" forzada de 121 niños, niñas y adolescentes figuran cinco integrantes del denominado comando central del ELN y otros 11 comandantes de cuatro Frentes de Guerra.

Los miembros del comando central con orden de captura son Nicolás Rodríguez, alias Gabino; Israel Ramírez, conocido como Pablo Beltrán; Eliecer Herlinton, alias Antonio García; Rafael Sierra, alias Ramiro Vargas y Gustavo Giraldo, alias Pablito, indicó la Fiscalía.

Las órdenes de captura contra integrantes #ELN por reclutamiento de menores fueron impartidas por jueces de #Cúcuta, #Pasto, #Arauca, #Popayán y #Chocó por solicitud de #Fiscalía que los vinculó a investigación por delito reclutamiento ilícito.Las decisiones judiciales afectan a: pic.twitter.com/P3qjHR2SXF

Sin embargo, la orden de captura contra Pablo Beltrán, el jefe de la delegación del ELN en el diálogo con el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos en febrero de 2017, se encuentra suspendida por "virtud de la solicitud del gobierno nacional”, agregó el escrito, sin dar otros detalles.

Pese a que el gobierno de Santos y los guerrilleros mantuvieron conversaciones de paz desde el año pasado, las partes no acordaron un alto el fuego recientemente.

En las últimas semanas, el ELN ha ejecutado una serie de acciones violentas en diferentes regiones del país, particularmente contra miembros del ejército y la policía.

La semana pasada, las autoridades dijeron que los rebeldes secuestraron a nueve personas –siete uniformados y dos civiles– y hostigaron puestos policiales. En la actualidad el proceso de paz se encuentra en un limbo.

Reclutamiento de menores por parte de #ELN detectado por #Fiscalía se concentra en #Arauca, #NorteDeSantander, #Nariño, #Cauca, #Antioquia, Sur de #Bolívar, #Chocó, donde delinquen 5 Frentes de Guerra de ese grupo armado. #Fiscalía logró 16 órdenes captura contra integrantes #ELN pic.twitter.com/zZdq0UaOoF

El presidente Iván Duque, quien asumió el poder la semana pasada, en su discurso de toma de posesión señaló que su gobierno se dará un tiempo de 30 días para evaluar los 17 meses de conversaciones con el ELN y advirtió que "un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales con estricta supervisión internacional y tiempos definidos".

El ELN nació en 1965 como un proyecto político antiimperialista inspirado en la revolución cubana y tiene en sus filas a unos mil 500 combatientes, según cifras oficiales.

Los casos sobre reclutamiento de menores detectados por la #Fiscalía se concentran en #Arauca, #NorteDeSantander, #Nariño, #Cauca, #Antioquia, Sur de #Bolívar y #Chocó, donde delinquen 5 Frentes de Guerra del #ELN. https://t.co/EejKPrx1Xg

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más