Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión de diputados de Brasil recomiendan archivar segunda denuncia contra Temer

El informe aprobado por la comisión no es vinculante y será enviado al plenario de 513 diputados, quienes tienen la última palabra sobre la continuidad o no del proceso.

Comisión de diputados de Brasil recomiendan archivar segunda denuncia contra Temer

Una comisión del parlamento brasileño recomendó este miércoles 18 de octubre archivar la segunda denuncia penal contra el presidente Michel Temer, en un caso que podría costarle el cargo y que aún debe ser analizado por el plenario de la Cámara de Diputados.

+info

Temer dice que hay 'una conspiración' para sacarlo del poder en Brasil'¿Hablo con el Presidente?': Cámara filtra por error celular del presidente de BrasilCámara baja de Brasil da primer paso para frenar la segunda denuncia contra Temer

Por 39 votos contra 26, la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) de la Cámara baja recomendó que la denuncia contra el mandatario por supuesta participación en una organización criminal y obstrucción a la justicia sea suspendida hasta el fin de su mandato.

El informe aprobado por la comisión de 66 miembros no es vinculante y será enviado al plenario de 513 diputados, quienes tienen la última palabra sobre la continuidad o no del proceso en el ámbito judicial. Se espera que esa votación clave ocurra la próxima semana.

El gobierno conservador de Temer, que asumió el poder tras el impeachment de la izquierdista Dilma Rousseff en 2016, apuesta a que su amplia base aliada en el plenario bloquee esta nueva acusación.

La fiscalía acusa al presidente de liderar una asociación ilícita que cometió "una miríada de delitos" contra el Estado y de intentar obstruir la justicia. La causa está fundamentada en las delaciones premiadas de los hermanos Wesley y Joesley Batista, magnates del gigante cárnico JBS, y del intermediario Lucio Funaro, que aparece 274 veces en la acusación como un articulador de acuerdos ilegales para el partido del presidente, el PMDB. Los tres están presos.

El abogado de Temer, Eduardo Carnelós, calificó la denuncia de "rompecabezas horroroso" y reiteró este miércoles su argumento de que no existen pruebas que incriminen al presidente.

Temer, de 77 años, quedó bajo fuego en junio, cuando el exfiscal general Rodrigo Janot lo acusó del delito de corrupción pasiva y lo convirtió en el primer presidente brasileño de la historia en ser acusado de un crimen común.

La Cámara de Diputados bloqueó ese proceso en agosto. Pero antes de terminar su mandato en septiembre, Janot volvió a denunciarlo por supuestamente liderar una asociación ilícita junto a jerarcas de su partido para expoliar al Estado y recibir 587 millones de reales en sobornos (186 millones de dólares).

Si dos tercios de los 513 diputados (342) apoyan su continuidad, la corte suprema podrá evaluarlo y decidir si lo archiva o lo eleva a juicio, lo que apartaría a Temer de la presidencia por hasta seis meses. Pero con la proximidad de las elecciones generales de octubre de 2018, hasta la oposición duda en conseguir anotar una victoria que ponga a Temer al borde del abismo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más