Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Repudio por asesinato de político opositor Luis Manuel Díaz

El crimen recibió la condena de los dirigentes opositores venezolanos, de la Iglesia, de la Unasur, que mantiene una misión de observadores para las elecciones del próximo 6 de diciembre.

Repudio por asesinato de político opositor Luis Manuel Díaz

El asesinato del dirigente opositor venezolano Luis Manuel Díaz la noche del miércoles, del partido opositor Acción Democrática (AD), al final de un acto político en el estado central de Guárico, fue condenado y recibió el rechazo en Venezuela y de la comunidad internacional.

+info

Asesinato de líder opositor tiñe de violencia la campaña electoral venezolana

Díaz, secretario de AD en Altagracia de Orituco, estado Guárico, fue baleado en una tarima donde hacía campaña electoral junto a Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López. Así lo informó el diputado Henry Ramos Allup, portavoz nacional de ese partido. El asesinato caldeó la campaña para las legislativas del 6 de diciembre próximo en la nación sudamericana y por el cual se pide una exhaustiva investigación."Denunciaré a detalle el terror, el acoso y la violencia que vivimos por parte del régimen", dijo Tintori el jueves, por medio de la red social Twitter.

Denunciare a detalle el terror, el acoso y la violencia que vivimos por parte del régimen mañana

REACCIONES



El comando de campaña Venezuela Unida de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) emitió un comunicado por el asesinato del militante del partido AD. 



La oposición pidió en el comunicado que el crimen sea investigado. Asimismo señaló que este y otros hechos "están enmarcados por un discurso oficial que anuncia, promueve y justifica la violencia". Destacó que el Estado venezolano es responsable de cualquier acto de violencia en ese país.



"La prédica violenta desde los más altos niveles del Estado es responsable de la siembra de odio. Instamos a la OEA, a la ONU, a la Unión Europea, a Unasur, a todos los Gobiernos del hemisferio y a la Santa Sede a que exijan al Gobierno Nacional y al PSUV a rechazar públicamente al uso de la violencia como arma política", precisó el reporte.



Por su parte, Henrique Capriles, excandidato presidencial y gobernador del céntrico estado Miranda, denunció hace dos semanas que fue atacado en la localidad de Yare por un grupo de personas encabezadas por el alcalde de esa localidad, el chavista Saúl Yánez.



La ex diputada venezolana María Corina Machado reprochó el reciente acto de violencia. Indicó que el hecho fue generado por un “régimen criminal dispuesto a todo”. “No se trata de hechos aislados. Es un régimen criminal dispuesto a todo para mantener el poder", publicó en sus redes.



Vzla toda indignada y conmovida por el acto criminal en #Guarico contra el compañero d lucha,Luis Manuel Diaz.Mis oraciones con @Adguarico

Por su lado, la esposa del preso político Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, dijo que "lo que ha sucedido es algo absolutamente lamentable, aparentemente dispararon de un auto cuando había gente parada en una tarima, y cuyo mayor pecado es el de pensar diferente". "Es evidente que los ataques contra los dirigentes opositores son impulsados desde el propio Gobierno", denunció. "Estoy espantada, horrorizada, le envío mi más sentido pésame a sus seres queridos. Un hombre venezolano más que está luchando desde hace varios años para que haya libertad en nuestro país", señaló Capriles.

Mientras tanto, la Iglesia católica de Venezuela hizo un llamado a la celebración de los comicios parlamentarios en un ambiente de paz y tolerancia.

El cardenal Jorge Urosa Savino exhortó al presidente Nicolás Maduro, a los funcionarios y a los actores políticos a abstenerse de convocar a acciones en la calle y a respetar los resultados del 6-D, informó el diario El Nacional.

“Nadie, y mucho menos el señor presidente, que debe ser el primero en respetar las leyes, puede llamar a la calle en elecciones", dijo.

En tanto, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que mantiene una misión de observadores en Venezuela para los comicios electorales del 6-D, rechazó de forma "enérgica" la muerte del opositor Luis Manuel Díaz. "Rechazamos de manera enérgica todo tipo de violencia que pueda afectar el desarrollo normal del proceso electoral", denunció en un comunicado publicado en su cuenta en twitter. 

El organismo hizo también un llamado a las autoridades venezolanas para que realicen "una exhaustiva investigación" de este hecho, con la finalidad de evitar la impunidad frente a este suceso".A su vez, Mariano Rajoy, presidente del gobierno de España, condenó el homicidio del secretario general de AD. "Condeno el asesinato de Luis Manuel Díaz.  Mi apoyo a los demócratas venezolanos", escribió en su cuenta de Twitter.El chavismo ha negado la responsabilidad de estos ataques en el que murió el dirigente opositor Díaz.

Antes de ocurrir el crimen, el presidente del Parlamento y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, tildó de "montajes" los ataques denunciados recientemente por la oposición durante sus actos proselitistas."La nueva moda es: grupos armados del chavismo atacaron a no sé quién. Esa nos la sabemos ya", dijo Cabello en su programa semanal de televisión. Los venezolanos deben elegir el 6 de diciembre a los 167 nuevos representantes para el período 2016-2021 de la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más