Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Marcelo Odebrecht confiesa que Kuczynski fue consultor de la constructora hace una década

El presidente Kuczynski dijo en Twitter que nunca había recibido aporte alguno de Odebrecht para sus campañas de 2011 y 2016.

Marcelo Odebrecht confiesa que Kuczynski fue consultor de la constructora hace una década

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, fue vinculado este martes 14 de noviembre como consultor de Odebrecht durante la pasada década según declaraciones de Marcelo Odebrecht dadas el pasado 9 de noviembre en Curitiba, Brasil.

+info

Fiscalía peruana investiga a constructoras locales socias de OdebrechtKeiko Fujimori niega haber recibido dinero de Odebrecht

El portal IDL-Reporteros publicó el interrogatorio efectuado a Odebrecht, quien cumple una condena de 19 años por corrupción, donde se quejó de que su exempresa colabore con la justicia en Perú pero solamente es atacada; señaló que años atrás la empresa brasileña Odebrecht había contratado al actual mandatario peruano como consultor. 

Durante su indagación, Odebrecht explicó que "cuando Kuczynski fue presidente del Consejo Directivo de Proinversión (2001-2002 y 2004-2005), su oposición al proyecto de la Interoceánica lo convirtió en una piedra en el zapato; pero cuando dejó de ser ministro fue contratado para curar heridas".

Al consultarle sobre si Kuczynski recibió apoyo para su campaña electoral de 2011, Odebrecht manifestó que "si ha estado en los primeros puestos, tengo la certeza que sí", sin explicar montos o detalles.

Tras estas declaraciones, el presidente Kuczynski dijo en Twitter que nunca había recibido aporte alguno de Odebrecht para sus campañas de 2011 y 2016.

Yo nunca he recibido aporte alguno de Odebrecht para mis campañas electorales del 2011 y 2016. Tampoco he tenido vínculo profesional con Odebrecht. (1/3)

Kuczynski, quien asumió en julio de 2016 un mandato de cinco años, también dijo que en el 2011 participó en la campaña presidencial como invitado por la Alianza por el Gran Cambio, movimiento que no estuvo entre los favoritos del proceso.

En el 2011 participé en la campaña presidencial electoral como invitado por la Alianza por el Gran Cambio, movimiento que no estuvo entre los favoritos del proceso. (2/3)

Estoy absolutamente seguro de mis actos. Dejemos que nuestras autoridades fiscales y judiciales trabajen con autonomía, independencia y libres de presiones políticas. Estamos comprometidos en la lucha contra la corrupción. (3/3)

Las declaraciones de Marcelo Odebrecht se dieron en el marco de una investigación en Perú sobre supuestos aportes de dinero para la campaña de la excandidata Keiko Fujimori en el 2011.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más