Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Congresistas bolivianos trabajan a todo vapor para convocar a elecciones

Congresistas bolivianos trabajan a todo vapor para convocar a elecciones

El Senado de Bolivia trabaja este jueves a todo vapor para consensuar y aprobar cuanto antes una ley de convocatoria a elecciones generales, mientras persisten en varias ciudades bloqueos viales de partidarios del expresidente Evo Morales que afectan la distribución de combustibles.

+info

Presidenta interina de Bolivia pide al Congreso que apruebe ley para convocar a eleccionesPaíses de la OEA piden a Bolivia convocar urgentemente a elecciones

La meta es que el Senado "apruebe este jueves" el llamado a comicios, para atender "esta demanda de elecciones en el menor tiempo posible, con un nuevo tribunal electoral con hombres y mujeres confiables", dijo el presidente de la comisión que analiza las posibles convocatorias, el oficialista Oscar Ortiz.

Esa comisión, por acuerdo interpartidario de oficialistas y opositores, comenzó el miércoles a analizar dos proyectos de ley de llamado a comicios, que incluyen la renovación total de los ministros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de nueve tribunales departamentales.

Uno es el enviado por la presidenta interina de derecha, Jeanine Áñez, y el otro fue presentado por el izquierdista Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales, que tiene la mayoría en el Congreso.

El objetivo es primero elegir a autoridades electorales y luego fijar una fecha para convocar a las urnas, aún no establecida.

Más de 30 autoridades del TSE y sus organismos departamentales fueron detenidas después de que la OEA difundiera un informe de auditoría que encontró irregularidades en el conteo de votos que dio como ganador en primera vuelta al izquierdista Morales en los comicios del 20 de octubre, por encima del centrista Carlos Mesa.

Las protestas comenzaron por la sospecha opositora y de colectivos civiles de que hubo fraude, negado hasta ahora por Morales, quien sin embargo renunció en medio de la presión y tras perder el apoyo de militares y policías, y se asiló en México hace más de una semana.

De aprobar el Senado alguna ley, esta pasará a Diputados para su sanción y luego al poder Ejecutivo para su promulgación. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más