Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Congreso de Perú debate si acepta la renuncia de Kuczynski

Congreso de Perú debate si acepta la renuncia de Kuczynski

El Congreso de Perú debate este jueves si acepta la renuncia a la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski, mientras su sucesor, Martín Vizcarra, viajaba desde Canadá para asumir el cargo.

+info

¿Qué es lo próximo para Perú tras la renuncia de Kuczynski?Pedro Pablo Kuczynski renuncia a la presidencia de Perú‘Incapacidad moral’: una calificación política, no jurídica

Tras meses en la cuerda floja por sus vínculos con la brasileña Odebrecht, el empresario y exbanquero de Wall Street de 79 años, que había asumido hace 20 meses, arrojó la toalla el miércoles en vísperas de la Cumbre de las Américas, que reunirá el 13 y 14 de abril en Lima a una treintena de mandatarios, entre ellos el estadounidense Donald Trump.

El jefe del Congreso, el opositor Luis Galarreta, anunció que el plenario debatirá la dimisión este jueves, pero la aceptación de "la renuncia del presidente se votará el viernes".

Eventualmente, el Congreso podría rechazar la renuncia de Kuzcynski y optar por destituirlo, tal como hizo con Alberto Fujimori (1990-2000) que envió una carta de dimisión por fax desde Japón acuciado por los escándalos de corrupción.

Kuczynski es el primer presidente que pierde su puesto por el torbellino Odebrecht, que salpica a otros exmandatarios peruanos como Ollanta Humala, en prisión preventiva desde hace ocho meses junto a su esposa Nadine Heredia, o Alejandro Toledo (2001-2005), sobre el que pesa una orden de extradición desde Estados Unidos.

En diciembre, Kuczynski sobrevivió a un intento de destitución gracias al sorpresivo apoyo de una decena de legisladores opositores encabezados por Kenji Fujimori, el hijo menor de Alberto Fujimori, a cambio del indulto que sacó al exmandatario de la cárcel, donde cumplía una condena de 25 años por corrupción y crímenes contra la humanidad.

El vicepresidente y actual embajador de Perú en Canadá, Martín Vizcarra, tiene previsto llegar en la madrugada de este viernes a Lima para asumir la presidencia hasta julio de 2021.

"Estoy indignado por la situación actual, como la mayoría de los peruanos. Pero tengo la convicción que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante", dijo este ingeniero y hombre de consenso en la red social Twitter, rompiendo su mutismo de casi 20 días la noche del miércoles.

"Tengo la convicción que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante", escribió Vizcarra, que este jueves cumple 55 años y al que le aguarda una labor titánica al carecer de partido político en un Congreso dominado por Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori.

 

Estoy indignado por la situación actual,como la mayoría de los peruanos. Pero tengo la convicción que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante.Por ello, regreso al Perú para ponerme a disposición del País, respetando lo que manda la Constitución.#ElPerúPrimero



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más