Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Cuarteto para el diálogo nacional en Túnez gana el Premio Nobel de la Paz 2015

Su papel fue "crucial" para permitir que Túnez "estableciera un sistema constitucional de gobierno que garantizara los derechos fundamentales para el conjunto de la población", según el comité.

El Cuarteto para el diálogo nacional en Túnez gana el Premio Nobel de la Paz 2015

El Cuarteto para el diálogo nacional en Túnez, formado por organizaciones de la sociedad civil, ganó el premio Nobel de la Paz 2015 por su “decisiva contribución a la construcción de una democracia plural” en el país, anunció en Oslo el Comité Nobel de Noruega.



El Cuarteto se formó en el verano de 2013, cuando el proceso de democratización de Túnez estaba en peligro tras varios asesinatos políticos y revueltas sociales, con la participación de la Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), la patronal (UTICA), la Liga Tunecina de los Derechos Humanos (LTDH) y la Asociación Nacional de Abogados. Estas organizaciones, según el Comité Nobel, propiciaron un proceso político, pacífico y alternativo cuando Túnez, tras la denominada “revolución de los jazmines” de 2011, se acercaba de nuevo al abismo de una guerra civil. El Cuarteto fue un instrumento que permitió que, en unos años, Túnez contara con “un sistema constitucional que garantiza los derechos fundamentales al conjunto de la población, sin importar el sexo, las convicciones políticas o las creencias religiosas”, destacó el jurado. A partir de su experiencia en distintos ámbitos y sectores de la sociedad, ejerció un papel mediador para avanzar hacia el desarrollo democrático de Túnez “con gran autoridad moral”. El país norteafricano afronta todavía numerosos retos políticos, económicos y de seguridad y el Comité Nobel confió en que este galardón contribuya a salvaguardar la democracia y sea “una inspiración para todos aquellos que buscan impulsar la paz y la democracia en Oriente Medio, en el Norte de África y en el resto del mundo”.

El presidente de Túnez, Beji Caid Essebsi, dijo que el Premio Nobel de la Paz, atribuido al Cuarteto de Diálogo Nacional tunecino, consagraba “el camino de consenso” elegido por su país para lograr su transición política durante la Primavera árabe.



“Sobre todo, el premio quiere ser un mensaje de ánimo al pueblo de Túnez, que, a pesar de los grandes desafíos, ha sentado las bases para una fraternidad nacional que el Comité espera que sirva como ejemplo para otro países”, añadió.



El jurado destacó que el Nobel de la Paz, dotado con 954 mil dólares, es para el Cuarteto, no para las cuatro organizaciones que lo componen de forma individual.



El Cuarteto sucede en la lista de galardonados a la paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi, premiados el año pasado por su lucha por los derechos de los niños.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más