Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuba acusa a Estados Unidos de 'obstaculizar' las visitas de cubanos a ese país

Cuba acusa a Estados Unidos de 'obstaculizar' las visitas de cubanos a ese país

Cuba acusó este sábado a Washington de "obstaculizar" los viajes de sus ciudadanos a Estados Unidos para visitar familiares, al reducir la validez de las visas de cinco años a tres meses."De esta manera, el gobierno de Estados Unidos, incrementa los obstáculos para las visitas familiares y con otros propósitos", dijo una declaración de la cancillería cubana.Estados Unidos informó que reducirá desde el lunes la validez de las visas de turista para cubanos a un período de tres meses, con derecho a un solo ingreso, alegando "reciprocidad" en el trato a los norteamericanos que visitan la isla.Los cubanos accedían a este visado, conocido como B2, con derecho a múltiples entradas durante cinco años. "Actualmente Cuba otorga a visitantes estadounidenses una entrada válida por solamente dos meses, con una posible prórroga con un mes adicional (...) Para establecer reciprocidad, el gobierno de los Estados Unidos va a alinear esta categoría de visa", precisó la encargada de Negocios Mara Tekach en un video difundido el viernes por la embajada en redes sociales.

+info

Estados Unidos elimina visa de turista de 5 años para cubanos

|Declaración de @CubaMINREX 🇨🇺| #Cuba rechaza decisión de #EEUU de obstaculizar los viajes a ciudadanos cubanos.Consulte #ahora el texto íntegro de la declaración en:https://t.co/3o1av3z2nH pic.twitter.com/k4D2hwruWA

Al respecto, la cancillería cubana respondió que "no es cierto que esta decisión haya sido tomada bajo un criterio de reciprocidad, toda vez que Cuba ofrece todas las facilidades para que los ciudadanos estadounidenses, desde cualquier país del mundo, incluidos los propios Estados Unidos, obtengan un visado, que se expide al momento, para viajar a Cuba". Cuba "rechaza esta decisión que constituye un obstáculo adicional al ejercicio del derecho de los ciudadanos cubanos de visitar a sus familiares en ese país"."Si Estados Unidos realmente desea aplicar la reciprocidad, debería abrir de inmediato su Consulado en La Habana, retomar el proceso de otorgamiento de visados que interrumpió de manera arbitraria e injustificada hace más de un año y eliminar la prohibición a los ciudadanos estadounidenses de viajar libremente a Cuba", agregó.Tras el histórico acercamiento y reapertura de embajadas durante las administraciones de Barack Obama y Raúl Castro, la relación bilateral retrocedió con la llegada de Donald Trump, quien suspendió hace mas de un año la entrega de visas en La Habana, alegando "ataques acústicos" contra sus diplomáticos, que fueron reducidos a una mínima representación.Actualmente, los cubanos deben solicitar la visa para Estados Unidos en otros países.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más