Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Denuncian detención de periodistas chilenos y venezolanos

Denuncian detención de periodistas chilenos y venezolanos

Un periodista chileno y su camarógrafo, además de dos reporteros venezolanos fueron detenidos la noche del martes en las cercanías del palacio presidencial en Caracas, denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Rodrigo Pérez y su compañero Gonzalo Barahona, de la televisora TVN, fueron retenidos por miembros de la seguridad presidencial junto con los periodistas del canal digital VPI Mayker Yriarte y Ana Rodríguez.

Tres horas han pasado desde la detención arbitraria en contra de los periodistas de TVN de Chile, Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona; y de los venezolanos Maiker Yriarte y Ana Rodríguez. Los apresaron en Miraflores", aseguró el SNTP en Twitter.

Pérez y Barahona trabajan en el noticiero 24 Horas, de TVN, y se encuentran en Caracas cubriendo la crisis política que se agravó luego de que el líder opositor Juan Guaidó fungiera como presidente encargado de Venezuela, desde el pasado 23 de enero, según el canal chileno.

#URGENTE Sntp (@sntpvenezuela): Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona quienes se encuentran aún detenidos junto a Ana Rodríguez (@anarodriguez_b) y Mayker Yriarte #LiberenAMaikerYAna #30Ene pic.twitter.com/cxqPWOA92W

La detención se produjo hacia las 22H00 locales (02H00 GMT del miércoles), de acuerdo con el SNTP.

El incidente ocurrió en la antesala de protestas convocadas por Guaidó para este miércoles con el fin de exigir a la Fuerza Armada que retire su apoyo al presidente Nicolás Maduro y reconozca al jefe del Parlamento, de mayoría opositora, como gobernante encargado mientras se convoca a elecciones.

Según el SNTP, a los cuatro reporteros les fueron decomisados sus documentos de identidad.

#AHORA funcionarios aseguran que los periodistas no están detenidos, sin embargo los comunicadores llevan cuatro horas y media en Miraflores #30Ene pic.twitter.com/M0brvsVIpI

Varios comunicadores extranjeros fueron detenidos o deportados en años recientes al no contar con permisos para desempeñar su oficio en el país.

El pasado 13 de noviembre dos periodistas brasileños y uno español fueron retenidos durante varias horas por militares venezolanos cuando realizaban un reportaje en la frontera con Brasil sobre la migración hacia el país vecino.

Organizaciones como el SNTP y Espacio Público acusan al gobierno de Maduro de violar la libertad de expresión con cierre de medios, censura y restricciones para la entrega de papel periódico, que monopoliza el Estado.

Maduro, por su parte, se dice blanco de una campaña internacional para derrocarlo, a la que según él sirven grandes corporaciones mediáticas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más