Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Detienen a periodista estadounidense Cody Weddle en Caracas

Detienen a periodista estadounidense Cody Weddle en Caracas

Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) realizaron la mañana de este miércoles 6 de marzo, un allanamiento en la residencia del periodista estadounidense Cody Weddle, ubicada en Caracas, Venezuela.Weddle es un periodista independiente, quien lleva residiendo en la nación sudamericana.Según informes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa de Venezuela, el periodista se encuentra retenido. El asistente del periodista Weddle, el venezolano Carlos Camacho, también fue retenido por la Dgcim. En el documento se mencionarían dos supuestos delitos, relatan sus vecinos.

+info

Periodistas de Univisión llegan a Miami tras retención en CaracasOrganizaciones periodísticas rechazan actos de intimidación y censura contra equipo de Univision

 

#AlertaSNTP | El asistente del periodista estadounidense Cody Weddle, el venezolano Carlos Camacho, también fue puesto preso por la Dgcim. Más temprano allanaron su residencia en el centro de Caracas (Qta. Crespo) y se lo llevaron.Weddle y Camacho siguen incomunicados #6Mar



"Weddle y Camacho siguen incomunicados", tuiteó el SNTP.



Lea aquí: Dgcim detuvo al periodista Cody Weddle y allanó su vivienda



El pasado 26 de febrero, el periodista Jorge Ramos y su equipo de la cadena Univisión llegaron a Miami, Estados Unidos, después de haber sido retenidos durante más de dos horas en la sede de la presidencia de Venezuela cuando realizaban una entrevista al presidente Nicolás Maduro



REACCIONES



Estados Unidos exigió la "liberación inmediata" del periodista estadounidense.



La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier, repudió la detención de Weddle, un periodista independiente residente en Venezuela, donde es colaborador de medios norteamericanos como la cadena ABC, la CBC, el periódico The Miami Herald, el canal WPLG Local 10 y el diario británico The Telegraph.

Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la detención del reportero estadounidense y de su asistente Carlos Camacho, a manos de agentes de contrainteligencia militar de Venezuela, y exigió su inmediata liberación.

La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez y Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, demandaron "garantías para la seguridad física de los dos trabajadores de prensa y su inmediata liberación".

"Se trata de un acto grave de censura de un régimen que irrespeta las libertades de expresión y de prensa y persigue, acosa y busca aplastar la información libre e independiente", subrayaron Domínguez y Rock, quienes se encuentran en la capital estadounidense para abogar por la libertad de expresión y la democracia en Nicaragua.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más