Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Detienen a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres

Detienen a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres

La policía de Londres arrestó el jueves al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada de Ecuador por no haberse presentado ante un tribunal en 2012, poco después de que la nación sudamericana revocó su asilo.



El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo en un tuit que su gobierno tomó la "decisión soberana" de retirar el asilo diplomático a Assange por "violar reiteradamente convenciones internacionales y el protocolo de convivencia”.



Assange se refugió en la legación diplomática en agosto de 2012 y no había salido de ella desde entonces.







"Hoy anuncio que la conducta irrespetuosa y agresiva del señor Julian Assange, las declaraciones descorteses y amenazantes de su organización aliada en contra del Ecuador, y sobre todo la transgresión de los convenios internacionales han llevado la situación a un punto en que el asilo del señor Assange es insostenible e inviable", señaló Moreno en un comunicado en video publicado en Twitter.



+info

WikiLeaks denuncia 'extorsión' por fotos y videos de Assange

Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia. #EcuadorSoberano pic.twitter.com/V02pvvtPY0

Según la policía, Assange está "arrestado en una comisaría del centro de Londres donde seguirá hasta su comparecencia ante el Tribunal de Magistrados de Westminster tan pronto como sea posible".



Un video publicado en internet por Ruptly, la agencia vinculada a Russia Today, mostró unos cinco o seis hombres vestidos con traje escoltando a la fuerza a Assange fuera de la sede diplomática, rodeándolo mientras bajaban las escaleras y subían a una camioneta de la policía.



Los agentes de la policía fueron invitados a entrar al edificio por el embajador luego de que el gobierno de Ecuador retiró el asilo a Assange, dijeron las autoridades.

WATCH: Moment Julian Assange is CARRIED out of the Ecuadorian Embassy in London. pic.twitter.com/OEeqmoksGr

Assange llevaba años sin salir de la embajada por miedo a que, si abandonaba terreno diplomático ecuatoriano, pudiese ser detenido y extraditado a Estados Unidos por la publicación de miles de cables militares y diplomáticos clasificados a través de WikiLeaks.El secretario británico de Exteriores, Jeremy Hunt, dio las gracias a Moreno por desbloquear el impasse, y dijo en Twitter que Assange "no es un héroe y nadie está por encima de la ley”.La detención se produjo un día después de que WikiLeaks acusó al gobierno de Ecuador de una "amplia operación de espionaje” contra Assange.WikiLeaks denunció la grabación secreta de las reuniones que mantuvo con sus abogados y un médico durante años. En un comunicado en Twitter, señaló que Ecuador anuló el asilo político a Assange de forma ilegal "violando la ley internacional".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más