Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Detienen a presunto partícipe en desaparición de 43 estudiantes en México

Los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa fueron detenidos arbitrariamente el 26 de septiembre de 2014 por policías de Iguala, quienes los habrían entregado a sicarios.

Detienen a presunto partícipe en desaparición de 43 estudiantes en México

Un expolicía municipal identificado como uno de los probables responsables del secuestro y desaparición en 2014 de 43 estudiantes de magisterio en el violento estado de Guerrero, en el sur de México, fue detenido por agentes de seguridad, informó el gobierno.

+info

ONU ratifica informe del caso Ayotzinapa que México rechazóONU: 34 detenidos por caso Ayotzinapa fueron torturadosDetienen a supuesto operador 'decisivo' en desaparición de 43 estudiantes en México

"Alejandro 'N' cuenta con una orden de aprehensión vigente por los delitos de delincuencia organizada y secuestro", dijo a periodistas el ministro de Gobernación (Interior), Alfonso Navarrete. El individuo era agente de la policía municipal de Iguala, donde se vio por última vez a los estudiantes, y fue arrestado en otro municipio del mismo estado, detalló Navarrete.

Los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa fueron detenidos arbitrariamente el 26 de septiembre de 2014 por policías de Iguala, quienes los habrían entregado a sicarios del grupo criminal "Guerreros Unidos", según la investigación oficial.

Por otra parte, en seguimiento a las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, la @PoliciaFedMx y la @FGEGuerrero detuvieron, en #Chautengo, a Alejandro “N”, probable participante en los hechos ocurridos en septiembre de 2014.

Los criminales los habrían asesinado e incinerado para luego arrojar sus cenizas a un río. El caso estremeció a México y generó una ola mundial de indignación, además de una grave crisis para la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han cuestionado duramente la hipótesis oficial sobre el crimen.

Un reciente informe de la ONU difundido en marzo estableció que "hay fuertes elementos de convicción" para considerar que al menos 34 personas arrestadas por el caso fueron torturadas y muchas de ellas detenidas arbitrariamente. El informe señala también a elementos de la fiscalía, la policía federal y militares de la Marina como involucrados en estas violaciones que "fueron a su vez inadecuadamente investigadas y encubiertas".

Guerrero es uno de los estados más pobres de México y de los más golpeados por la violencia relacionada al narcotráfico, pues su territorio es uno de los principales centros de producción de amapola, materia prima de la heroína que las mafias locales envían hacia Estados Unidos.

📍EnVivo Mensaje a Medios del Secretario de que Alfonso Navarrete Prida https://t.co/jwRjblQpuf



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más