Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diputados uruguayos postulan a Mujica al Nobel de la Paz

José Mujica ya fue postulado por la ONG holandesa Drugs Peace Institute y por un grupo de profesores de la universidad de Bremen.

Diputados uruguayos postulan a Mujica al Nobel de la Paz

MONTEVIDEO, Uruguay (AP).- La bancada de diputados del gobernante Frente Amplio envió al Comité Nobel de Noruega una carta postulando al presidente uruguayo José Mujica al premio Nobel de la Paz, informaron el martes congresistas.

"La idea de postular a Mujica surgió a nivel internacional, de personalidades europeas, primero en Holanda y luego en Alemania, y nos pareció importante apoyarla desde su fuerza política y por quienes representamos al pueblo uruguayo a través del voto popular", dijo a la Associated Press el diputado Alfredo Asti.

El legislador hizo referencia a que Mujica ya fue postulado por la ONG holandesa Drugs Peace Institute y por un grupo de profesores de la universidad de Bremen. Asti dijo que Mujica es un exguerrillero que con los años se convenció de las virtudes de la democracia.

"Durante la dictadura militar estuvo preso en condiciones inhumanas. Una vez recuperada la democracia y cumplida la pena que le correspondía de acuerdo a la ley vigente en ese momento, se integró a la vida política a través de un movimiento que poco a poco fue avanzando en la consideración de la ciudadanía y lo convirtió primero en diputado, senador y por fin presidente", manifestó.

"El hecho de haber reconocido que el camino para llegar al gobierno no debe ser por la lucha armada sino que debe ser por la vía democrática, como nuestro Frente Amplio impulsó desde su creación en 1971 cuando Mujica estaba en otra posición al respecto, demuestra que hoy tiene una fuerte convicción democrática", agregó.

"Es un estadista de primer orden en lo que respecta a la defensa de derechos de minorías o grupos con dificultades. Es un hombre que merece ser reconocido por su gestión y su vida". afirmó.

Desde la oposición surgieron voces críticas a la postulación. Proponer a Mujica para el Nobel de la Paz "es más para un 28 de diciembre", escribió en su cuenta Twitter el diputado Martín Elgue, del Partido Nacional, en alusión a las bromas que se gastan en esa fecha.

El diputado Pablo Abdala, del mismo partido, en su cuenta Twitter, asoció la candidatura de Mujica al Nobel de la Paz con su reciente reunión en Cuba con integrantes de la guerrilla colombiana de las FARC. "Mujica descomedido: habló con las FARC y ofendió a Colombia. En vez de trabajar por el Nobel de la Paz que trabaje por la paz de los uruguayos", acotó.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más